Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Edomex»DENUNCIAN A MAGISTRADO DEL PJF POR ACOSO SEXUAL Y LABORAL

    DENUNCIAN A MAGISTRADO DEL PJF POR ACOSO SEXUAL Y LABORAL

    25 de febrero de 2021No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Norma Haydeé Corona Flores, acusó a Mauricio Torres Martínez, magistrado adscrito a la Secretaría de Acuerdos del Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Penal del Segundo Circuito, con sede en Toluca, del Poder Judicial de la Federal por hostigamiento sexual y laboral.

    La ex servidor público que -hasta el pasado mes de diciembre- se desempeñaba como oficial administrativa adscrita denunció además del acoso laboral tráfico de influencias, ya que el magistrado denunciado señaló tener “quien le ayude protegerse de dichas denuncias”.

    En entrevista, la denunciante señaló que decidió alzar la voz porque es humillantes que un Servidor Público de esta índole aproveche su poder para obtener otro tipo de beneficios, ajenos a la labor que tienen encomendada que es impartir justicia.

    La afectada señaló que este tipo de prácticas no son denunciadas y por tal motivo no existe una sanción ejemplar para estos servidores públicos, por lo que siempre se escudan, en decir, que tienen influencias y saldrán bien librados.

    “Yo confió en que el Presidente de la Corte, que ha dado muestras de que quiere erradicar el nepotismo y acoso, implementado acompañamientos en el proceso de denuncia, tome cartas en el asunto y sancione a dicho magistrado”.

    Corona Flores, hizo un llamado al presidente de la República, así como al gobernador del Estado de México para que sea escuchada su denuncia, ya que señaló son décadas de que al interior de dicha dependencia se ha vivido un acoso sexual reiterado y que se convierte en acoso laboral, cuando la mujer no se presta a este tipo de peticiones por parte de sus superiores. 

    “Sí las autoridades estatales y federales tomarán acciones serias en este tipo de conductas y se conviertan en delitos y no solo en faltas administrativas, los funcionarios pensarías dos veces en agredir a una mujer de manera verbal y laboral”.

    Noticias relacionadas

    PARO NACIONAL PARA VISIBILIZAR CRISIS EN CAMPO Y TRANSPORTE

    20 de noviembre de 2025

    LLEVAN A MUNICIPIOS ASESORÍA LEGAL GRATUITA PARA REGULARIZAR PREDIOS

    20 de noviembre de 2025

    REALIZAN DESFILE DEL 20 DE NOVIEMBRE EN CALLES DE TOLUCA

    20 de noviembre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.