Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Redes sociales»DEJAREMOS CERO DEUDA A LA ADMINISTRACIÓN ENTRANTE: JAVIER JERÓNIMO

    DEJAREMOS CERO DEUDA A LA ADMINISTRACIÓN ENTRANTE: JAVIER JERÓNIMO

    3 de diciembre de 2024No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Al rendir el Tercer Informe de Gobierno Javier Jerónimo Apolonio, presidente municipal de San Felipe del Progreso destacó que como nunca en la historia del municipio se realizaron más de 800 obras de infraestructura en los tres años de gobierno, además de que su administración dejará cero deuda a las autoridades entrantes.

    Acompañado del cabildo en pleno, de la diputada local, Leticia Mejía; de Karina Labastida, directora del DIFEM y representante personal de la gobernadora, Delfina Gómez Álvarez, así como de ex presidentes municipales, servidores públicos y de la comunidad en general, el Edil aseveró que gracias al trabajo conjunto su administración logró grandes resultados.

    “Desde el primer día de mi gestión trabajamos incansablemente y a ras de tierra, con la gente, quienes viven día a día las necesidades más apremiantes y que en la medida de lo posible tratamos de solucionar”, indicó.

    Jerónimo Apolonio destacó que el 70 por ciento de los recursos de la administración se destinó a obra pública, y el 30 restante a gasto corriente, “con lo que se pudo realizar más obras y acciones”.

    “Gracias al buen manejo de las finanzas de cada 10 pesos que llegaron al ayuntamiento, siete fueron para dar solución a la problemática de la ciudadanía y tres pesos al gasto corriente”, señaló.

    Asimismo comentó que muchas de las obras y acciones que se desarrollaron en el municipio se hicieron con recursos propios, de ahí que se pudieron realizar más de 800 en el territorio y durante los tres años.

    Construimos, dijo, más de 100 kilómetros en pavimentaciones, entre las que destaca la modernización del bulevar que está a la entrada de nuestro hermoso municipio, y para el cual, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez autorizó 18 millones de pesos para que se pueda concluir dicha obra.

    El alcalde sanfelipense reiteró que su administración ha sido auditada desde el 2022, 2023 y este 2024 lo hizo la Auditoría Superior de la Federación, lo cual, brinda estabilidad y confianza de que los recursos se están aplicando en tiempo y forma.

    “Vamos al corriente en el pago del ISSEMyM, con el SAT, no dejaremos ninguna deuda a la administración entrante y mucho menos solicitamos crédito innecesarios; por todo lo anterior agradezco también al cabildo y a los servidores públicos que me acompañaron estos 36 meses de responsabilidad”, concluyó.

    Por su parte Karina Labastida Sotelo, directora general del DIF Estado de México dijo que desde el gobierno trabajan de manera coordinada con las autoridades municipales para fortalecer a los municipios, convencidos de que el poder de servir es el arma más poderosa para dar respuesta a quienes por años han sido olvidados.

    Sabemos que el pueblo exige resultados concretos en temas fundamentales en diferentes rubros y para que nuestras comunidades, barrios y pueblos puedan garantizarse el desarrollo económico y social de la gente, debe haber una especial atención en proyectos de obra pública que respondan a las demandas de la gente.

    Los programas sociales siempre serán prioritarios para el gobierno estatal y debe serlo para los municipales, y que estos lleguen a todas las niñas, niños, adolescentes, personas con discapacidad, personas mayores y a todos aquellos que requieran estos apoyos para salir de una situación de vulnerabilidad.

    En el Estado de México, dijo, contamos con programas como Mujeres con Bienestar, la Pensión Universal para personas con discapacidad, los apoyos para estudiantes de todos los niveles, la pensión para adultos mayores y muchos más en coordinación con el gobierno de México.

    Finalmente la directora del DIFEM, comentó que otro tema de suma importancia es el de seguridad, “hoy más que nunca necesitamos reforzar la coordinación entre el Estado y el municipio así como la coordinación con el gobierno federal”.

    “El ejemplo más reciente de la estrategia del gobierno del Estado en materia de seguridad es muy claro, el denominado operativo Enjambre, mismo que debe ser tomado como una llamada de atención a que no podemos bajar la guardia en materia de seguridad, a que debemos trabajar sin colusión, sin corrupción, de manera honesta y alejados de la delincuencia”, concluyó.

    Noticias relacionadas

    TOLUCA GARANTIZA APOYO A VÍCTIMAS DEL ACCIDENTE EN PINO SUÁREZ Y LAS TORRES

    31 de octubre de 2025

    AGUSTÍN FLORES DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA ACTUALIZACIÓN SOBRE REFORMA LABORAL

    31 de octubre de 2025

    LEGISLATURA NO HA RECIBIDO NOTIFICACIÓN SOBRE DESTITUCIÓN DE ALCALDESA

    31 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.