
México vive una sequía extrema por la insuficiencia de agua en las cuencas del país durante este 2022, la cual se acentúa en algunas entidades del norte del país, razón por la que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) declaró el arranque de una emergencia mediante la edición matutina del Diario Oficial de la Federación (DOF).
De esta forma, en el acuerdo de detalló que la Conagua se encargará de tomar las medidas necesarias, de condición transitoria, con el fin de satisfacer la suficiencia del líquido vital para uso doméstico y público urbano en situaciones de emergencia y la escasez extrema o sobreexplotación.
Especificó que esta institución tiene el deber de concertar las acciones con los interesados, en casos de posibles afectaciones a los derechos de concesionarios y asignatarios de aguas nacionales, según el artículo 9, fracción L de la Ley de Aguas Nacionales.
La Conagua precisó que, de acuerdo con los análisis de resultados de los dictámenes actuales del Monitor de Sequía de México, se decidió la emisión de dicho acuerdo a fin de actuar tras las condiciones de precariedad de agua en las cuencas del país en este año.
“La estrategia más importante para enfrentar sus efectos, consiste en que los usuarios implementen acciones preventivas y de mitigación, y en caso de ser necesario, la Comisión Nacional del Agua ordene medidas transitorias para garantizar el uso doméstico y público urbano ante dicho fenómeno natural en sus modalidades severa, extrema o excepcional”, estipuló en el documento.
