
Se estima que cerca de 670 mil credenciales de elector deben ser renovadas este año en el Estado de México. Joaquín Rubio Sánchez, vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE), explicó que se trata de credenciales que perdieron su vigencia en 2023 o que dejarán de estar vigentes en 2024.
A partir del 1 de septiembre, se lanzará una campaña de reforzamiento para que los ciudadanos acudan a renovar sus credenciales en los 75 módulos de atención del INE en la entidad.
De no hacerlo, las credenciales se darán de baja automáticamente a partir del 1 de enero de 2025 y no podrán ser utilizadas como medio de identificación oficial.
Para renovar la credencial, se requiere presentar una identificación con fotografía, un documento de nacionalidad y un comprobante domiciliario.
Los módulos de atención también funcionan los sábados de 8:00 a 15:00 horas, y en caso de imposibilidad física o incapacidad para acudir, el INE puede acudir al domicilio del ciudadano.
