Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Cultura»DAN VIDA ARTESANOS MEXIQUENSES A TRADICIONES A TRAVÉS DE LA CARTONERÍA

    DAN VIDA ARTESANOS MEXIQUENSES A TRADICIONES A TRAVÉS DE LA CARTONERÍA

    15 de abril de 2021No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    La cartonería es una de las ramas artesanales que, desde tiempos muy antiguos, han utilizado las maestras y los maestros del arte popular para dar vida a inigualables obras de arte.   Con materiales sencillos como papel, cartón, alambre, carrizo y engrudo, sumado a su creatividad e imaginación, es que podemos conocer toda clase de objetos que van de alebrijes, catrinas, muñecas, máscaras, piñatas, toritos, juguetes y los tradicionales judas, todos ellos promueven la cultura, valores e identidad mexiquense.   La cartonería en nuestro país nació en la época del Virreinato, como un método de evangelización, ya que se comenzaron a elaborar piñatas y máscaras para acabar, simbólicamente, con el mal, y se hacían acompañar de ceremonias, danzas, bailes y comparsas; el Sábado de Gloria se realizaba la quema de los Judas.   Ésta es una técnica que facilita modelar cualquier tipo de figura y entonces se comenzaron a hacer otras piezas, no sólo las destinadas a las festividades religiosas; fue así que se popularizó y se convirtió en una rama artesanal importante.   Los municipios que resaltan en la elaboración de estas artesanías son Huixquilucan, Metepec, Toluca, Nezahualcóyotl, Otumba, Cuautitlán Izcalli, Tultepec, Tepotzotlán, Almoloya de Juárez y Acolman, este último lugar es conocido como la cuna de la piñata y ahí han vivido esta tradición, junto con las posadas, desde 1587.   En el territorio mexiquense, además de todos los productos de la cartonería destacan las subramas como el Papel Aglutinado, que consiste en unir el papel con un adherente casero (engrudo), resultando una variedad de formas para diferentes acciones, el Papel Picado que son cuadros de papel china, de colores llamativos, que son doblados y cortados de forma tal que al ser desdoblados permiten ver infinidad de motivos.   El público puede encontrar juguetes y objetos de cartonería dentro de las Tiendas de Artesanías Casart, que cuentan con todas las medidas de higiene para recibir a las y los visitantes, además de ventas a través de diferentes plataformas como Amazon, Mercado Libre y WhatsApp, con tan sólo mandar un mensaje al 722-148-6220.

    Noticias relacionadas

    FESTIVAL DE LAS ALMAS LLEGA A VALLE DE BRAVO

    21 de octubre de 2025

    MÁS DE 300 IMÁGENES SE RECIBIERON EN CONCURSO de FOTOGRAFÍA

    20 de octubre de 2025

    IEEM DIFUNDE CULTURA DEMOCRÁTICA EN ESPACIOS CULTURALES

    14 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.