Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Internacional»CUBANOS PROTESTAN POR APAGONES Y ESCASEZ DE ALIMENTOS

    CUBANOS PROTESTAN POR APAGONES Y ESCASEZ DE ALIMENTOS

    18 de marzo de 2024No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Santiago, en el oriente de Cuba y la segunda más importante del país, revivió protestas por el descontento social ante el declive económico de la isla, la escasez de alimentos y los prolongados cortes de electricidad.

    Al menos un centenar de ciudadanos, mayormente mujeres y niños, salieron a las calles, en una inusual manifestación que pedía “corriente y comida”, según videos distribuidos en redes sociales, cuya veracidad fue confirmada por comunicadores ligados al gobierno.

    “Producto a las largas horas de cortes eléctricos, por la indisponibilidad de combustible y otras situaciones derivadas de la crisis económica actual, varias personas salieron a las calles y ocurrió una manifestación popular”, publicó El Necio, un proyecto de periodistas, en su cuenta de Facebook.

    También lea

    Cuba recibe apoyo de Programa Mundial de Alimentos para conseguir leche en polvo

    Más tarde, el portal de noticias Cubadebate, alineado al gobierno, también publicó la versión acompañada de una foto de la protesta.

    En respuesta el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel acusó a través de la red social X, antes Twitter, a los que llamó enemigos de la revolución de incitar a las protestas.

    “Varias personas han expresado su inconformidad con la situación del servicio eléctrico y la distribución de alimentos. Este contexto se intenta aprovechar por los enemigos de la Revolución, con fines desestabilizadores”, escribió el mandatario en su cuenta.

    Las tensiones se han disparado en las últimas semanas por la falta de combustible para abastecer las termoeléctricas que conllevan a los apagones de hasta ocho horas. A esto se suma la escasez de alimentos, medicamentos y otros bienes básicos que agudizan la situación para los cubanos.

    En seguida Díaz-Canel llamó al diálogo entre el pueblo y el Gobierno para afrontar la situación. «La disposición de las autoridades del Partido, del Estado y el Gobierno es atender los reclamos de nuestro pueblo, escuchar, dialogar, explicar las numerosas gestiones que se realizan para mejorar la situación, siempre en un ambiente de tranquilidad y paz», señaló en la red social X.

    El gobernante aseguró que grupos anticastristas — a los que calificó de “terroristas” — radicados en Estados Unidos “incentivan acciones contra el orden interior del país”. Pero aseguró que el gobierno estaba dispuesto al diálogo y a explicar las gestiones que realizaba para conseguir el combustible necesario para la generación de energía en medio de las sanciones de Estados Unidos.

    Al momento de la protesta se reportó también interrupciones al servicio de internet en la región de Santiago, según relataron testigos a agencias de noticias internacionales.

    En una primera reacción, la embajada de Estados Unido en Cuba hizo un llamado al gobierno a respetar el derecho de protetas y aseguró que se reportaban manifestaciones en otras provincias.

    “Somos conscientes de los informes de protestas pacíficas en Santiago, Bayamo, Granma y otros lugares de Cuba”, expresó la sede diplomática. “Instamos al gobierno cubano a que respete los derechos humanos de los manifestantes y atienda las necesidades legítimas del pueblo cubano”.

    También lea

    Emprendimiento privado comienza a brindar atención a personas mayores en Cuba

    La secretaria para la provincia de Santiago del Partido Comunista de Cuba —el único con estatus legal y que según la Constitución está al frente del Estado— Beatriz Jhonson Urrutia, se presentó en la zona para “dialogar con la población y dar atención al reclamo”, según reportes.

    Semana crítica

    Cuba experimentó una semana de fuerte tensión energética con apagones de varias horas diarias, a veces en el 40 % de sus requerimientos en horarios de consumo máximo, lo que se suma a una situación marcada por la escasez de alimentos en las tiendas estatales o comercios privados, y una inflación desbordada que ha ido diezmando el poder adquisitivo de la población.

    La crisis económica se ha agudizado a partir de la pandemia de COVID-19 que redujo a cero al sector turístico, el que no se recup

    Noticias relacionadas

    MADURO DICE QUE NO QUIERE GUERRA CON USA

    24 de octubre de 2025

    MONARCA INGLES Y PAPA LEÓN XVI ORAN JUNTOS POR PRIMERA VEZ

    23 de octubre de 2025

    LULA BUSCARÁ CUARTO MANDATO EN BRASIL

    23 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.