Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Internacional»CUBA SUFRE NUEVA RACHA DE APAGONES

    CUBA SUFRE NUEVA RACHA DE APAGONES

    11 de marzo de 2024No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Cuba registraba este lunes numerosos apagones por “déficit” de generación de energía, informó la empresa estatal Unión Eléctrica, en medio de una nueva racha de cortes debido a que varias de sus termoeléctricas están en reparación o mantenimiento.

    “Se estiman elevadas cifras de afectaciones, por DÉFICIT en capacidades de Generación”, dijo en su cuenta de la red X el director de la empresa, Alfredo López Valdés.

    La empresa informó en febrero que saldría de funciones por mantenimiento la termoeléctrica Antonio Guiteras, la más importante del país, mientras que otro directivo dijo el lunes a la televisión estatal que otras plantas funcionan parcialmente.

    Según autoridades, la demanda de electricidad en la isla el lunes será de 3.200 MW, pero la empresa sólo podrá generar 1.975 MW.

    En La Habana, de 2,2 millones de habitantes, los cortes de electricidad son menos frecuentes, pero en varias provincias los pobladores se quejan de la prolongada falta de luz.

    Caridad Sánchez, una ama de casa de 38 años que vive en la provincia de Camagüey, en el centro de la isla, confirmó a AFP que “la quitan a las 10 de la mañana y la pueden poner a las nueve de la noche”.

    “Aquí no hay apagones sino alumbrones”, dice con enfado, al advertir que “la gente está protestando porque se le está echando a perder lo poco que tienen para comer”.

    En tanto, en Holguín, en el este del país, “los apagones son de quince horas diarias un día y de nueve horas al siguiente”, dice de su lado un septuagenario que prefiere guardar el anonimato y señala que en algunos barrios “la gente toca cazuelas por la noche” a modo de protesta.

    En la vecina provincia de Santiago de Cuba hay apagones programados de 13 a 14 horas cada día, divididos en lapsos de 3 o 4 horas. “Se está cumpliendo casi al 95%”, señala un trabajador de turismo que rechaza dar su nombre.

    En Batabanó, un pueblo del oeste de la isla, los cortes “deben ser planificados de 8 horas, pero en realidad ha habido apagones (…) de hasta 22 horas” dice otra ama de casa.

    Las autoridades anunciaron a finales de febrero “un régimen de contingencia” que incluye la prohibición de usar aires acondicionados en centros laborales del Estado, así como “apagar al 100%” estas oficinas “en los horarios pico”, y fomentar el trabajo a distancia.

    En 2023 la isla se recuperó de los cotidianos apagones que experimentó casi todo 2022.

    Lo más crítico ocurrió en octubre de ese año, tras un apagón generalizado la noche del 27 septiembre, cuando el huracán Ian azotó el occidente del país.

    El sistema de generación de energía eléctrica de Cuba consta de ocho antiguas termoeléctricas, además de generadores electrógenos y ocho plantas flotantes que el gobierno renta a Turquía, también afectados por falta de diésel para su funcionamiento.

    facebook sharing button Compartir

    Noticias relacionadas

    MADURO DICE QUE NO QUIERE GUERRA CON USA

    24 de octubre de 2025

    MONARCA INGLES Y PAPA LEÓN XVI ORAN JUNTOS POR PRIMERA VEZ

    23 de octubre de 2025

    LULA BUSCARÁ CUARTO MANDATO EN BRASIL

    23 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.