Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Internacional»CRITICAN A MACRI POR DISCURSO SOBRE LENGUA ESPAÑOLA

    CRITICAN A MACRI POR DISCURSO SOBRE LENGUA ESPAÑOLA

    29 de marzo de 2019No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp



    El Colegio de Graduados de Antropología (CGA) de Argentina criticó hoy al mandatario Mauricio Macri por «considerar la lengua española como un objeto único y homogeneizador» y le recordó que en el país hay al menos 15 lenguas de pueblos originarios.

    «Nuestras sociedades latinoamericanas son plurilingüísticas y pluriculturales, esta diversidad ha sido plenamente reconocida en las Reformas Constitucionales y en legislaciones que tuvieron lugar en la región a fines del siglo pasado», indicó el CGA en un comunicado.

    La respuesta del CGA se dio luego que Macri señalara al inaugurar el VIII Congreso de la Lengua en la ciudad de Córdoba: «Imaginemos si acá los argentinos hablásemos argentino y los peruanos, peruano, y los bolivianos, boliviano, y necesitásemos traductores para hablar con los uruguayos”. 

    El Colegio de Graduados de Antropología consideró que ese congreso constituye un interesante ámbito de debate acerca de los usos del castellano en el mundo hispanohablante, pero ello no debiera suponer el desconocimiento de la diversidad lingüística presente en el continente y en el país.

    Considerar a la lengua española como un «objeto único y homogeneizador» ha demostrado a lo largo de más de 500 años en Latinoamérica ser causa de la invisibilización, el despojo y el desconocimiento de pueblos y sujetos indígenas como partícipes plenos de los países latinoamericanos.

    «Desde el CGA, enfatizamos la importancia de considerar y valorar la diversidad lingüística y cultural que es constitutiva de nuestro país, así como el necesario conocimiento y respeto por parte de la población no indígena de esta diversidad», aseveró.

    Noticias relacionadas

    ZINACANTEPEC, GOBIERNO CERCANO Y SIN BUROCRACIA

    22 de octubre de 2025

    NIÑOS CON DISCAPACIDAD SUFREN MÁS VIOLENCIA:UNICEF

    22 de octubre de 2025

    ISRAEL ESPÍNDOLA INFORMA RESULTADOS LEGISLATIVOS CON SENTIDO HUMANO

    22 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.