Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Redes sociales»CONVOCARÁ PRESIDENTE DE TOLUCA A ALCALDES PRONUNCIARSE EN CONJUNTO

    CONVOCARÁ PRESIDENTE DE TOLUCA A ALCALDES PRONUNCIARSE EN CONJUNTO

    2 de abril de 2025No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Ante la creciente crisis hídrica en Toluca, el presidente municipal, Ricardo Moreno Bastida, anunció que convocará a los alcaldes de diversas demarcaciones del Valle de Toluca para exigir a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) una distribución más equitativa del recurso.

    El llamado se da luego de que el titular del Organismo de Agua y Saneamiento de Toluca, Alberto Isaac Valdés Ramírez, presentó en «La Toluqueña» el Plan Hídrico 2025-2050, diseñado para enfrentar los retos derivados del crecimiento poblacional, donde Moreno Bastida enfatizó la urgencia de garantizar una repartición justa del agua para la región.

    Durante la conferencia el edil presentó seis ejes para abatir la demanda y carencias de agua en el municipio y precisó «nunca más sufrirá una sequía Toluca»; asimismo indicó que los datos el Plan se trabajan desde el pasado mes de julio para garantizar el agua en la capital mexiquense y para ello, a partir de este mes estarán funcionando 13 pozos de agua en diferentes puntos del municipio desde abril hasta diciembre de 2025.

    El edil señaló que, a pesar de que el Valle de Toluca se ubica en una de las cuencas más ricas en agua del país, las concesiones otorgadas no han sido ajustadas en los últimos años, a pesar del aumento demográfico. Comparó la situación con la Ciudad de México, donde la población ha disminuido de 12 millones a entre 8 y 9 millones de habitantes, mientras que el Valle de Toluca ha experimentado un crecimiento significativo en las últimas tres décadas.

    Moreno Bastida subrayó que muchas de las personas que han migrado a Toluca provienen de la capital del país, donde previamente contaban con acceso al recurso hídrico.

    En este sentido, reiteró que el actual reparto del agua es desigual y contradice el principio de equidad defendido por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.

    El alcalde destacó la necesidad de realizar nuevos estudios que permitan una distribución justa del agua, especialmente considerando los esfuerzos del municipio en la conservación de sus bosques y fuentes naturales.

    «No se trata de desalentar la llegada de nuevos habitantes, pero sí de garantizar una distribución equitativa», afirmó.En cuanto a la respuesta de Conagua, Moreno Bastida reconoció que ha habido disposición para escuchar las demandas de Toluca, lo que ya se reflejó en un aumento del caudal proveniente del Sistema Cutzamala en 50 litros por segundo durante el actual periodo de estiaje.

    Finalmente, enfatizó que esta exigencia no es exclusiva de Toluca, sino que otros municipios del Valle también han manifestado su preocupación. Por ello, el objetivo es consolidar un pronunciamiento conjunto de todos los alcaldes de la región, conformada por 14 municipios: Toluca, Almoloya de Juárez, Calimaya, Chapultepec, Lerma, Metepec, Mexicaltzingo, Ocoyoacac, Otzolotepec, Rayón, San Antonio La Isla, San Mateo Atenco, Xonacatlán y Zinacantepec.

    Noticias relacionadas

    ANAI ESPARZA REAFIRMA COMPROMISO CON LA 4T Y MARCA AGENDA LEGISLATIVA DESDE EL PT

    27 de octubre de 2025

    SMSEM ENTREGA INCENTIVOS A PROMOTORES DE LA EDUCACIÓN

    27 de octubre de 2025

    MEGAOPERATIVO EN EDOMEX CONTRA HUACHICOL DEL AGUA

    24 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.