Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Edomex»CONTRA COVID-19, 95 MIL 423 MEXIQUENSES RECIBEN SU ALTA SANITARIA

    CONTRA COVID-19, 95 MIL 423 MEXIQUENSES RECIBEN SU ALTA SANITARIA

    1 de junio de 2021No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp



    <!– /* Font Definitions */ @font-face {font-family:Helvetica; panose-1:2 11 6 4 2 2 2 2 2 4; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:swiss; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:-536858881 -1073711013 9 0 511 0;} @font-face {font-family:»Cambria Math»; panose-1:2 4 5 3 5 4 6 3 2 4; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:roman; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:-536869121 1107305727 33554432 0 415 0;} @font-face {font-family:Calibri; panose-1:2 15 5 2 2 2 4 3 2 4; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:swiss; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:-469750017 -1073732485 9 0 511 0;} /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-unhide:no; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:»»; margin-top:0cm; margin-right:0cm; margin-bottom:8.0pt; margin-left:0cm; line-height:107%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:»Calibri»,sans-serif; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:Calibri; mso-fareast-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:»Times New Roman»; mso-bidi-theme-font:minor-bidi; mso-fareast-language:EN-US;} .MsoChpDefault {mso-style-type:export-only; mso-default-props:yes; font-family:»Calibri»,sans-serif; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:Calibri; mso-fareast-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:»Times New Roman»; mso-bidi-theme-font:minor-bidi; mso-fareast-language:EN-US;} .MsoPapDefault {mso-style-type:export-only; margin-bottom:8.0pt; line-height:107%;} @page WordSection1 {size:612.0pt 792.0pt; margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm; mso-header-margin:36.0pt; mso-footer-margin:36.0pt; mso-paper-source:0;} div.WordSection1 {page:WordSection1;} –>
    La Secretaría de Salud del Estado de México informó que al corte de las 20:00 horas, 95 mil 423 mexiquenses han recibido su alta sanitaria, luego de vencer al COVID-19 y en general suman 159 mil 201 los casos confirmados.
     
    En tanto, la dependencia señaló que 34 mil 576 se encuentran en resguardo domiciliario y bajo vigilancia epidemiológica, 664 son atendidos en hospitales del sector salud mexiquense, mil 319 en nosocomios de otras entidades del país y reportó el lamentable fallecimiento de 27 mil 219 personas.
     
    Por lo que respecta a los casos sospechosos, dio a conocer que son 23 mil 761 personas quienes se encuentran a la espera del resultado de la muestra que les fue tomada y 192 mil 681 han dado negativo al nuevo coronavirus.
     
    Ante ello, reiteró el llamado a la participación responsable de la población en general, a fin de no bajar la guardia y continuar con las medidas sanitarias para prevenir el contagio del virus SARS-CoV-2 pues, aunque la entidad se encuentra en amarillo en el semáforo epidemiológico, el riesgo de adquirir esta enfermedad aún es latente.
     
    Recomendó que al asistir a lugares públicos se utilice el cubrebocas, mismo que debe colocarse adecuadamente cubriendo mentón, nariz y boca, para que su protección sea efectiva, no debe quitarse o colocarse con las manos sucias, si es desechable usar uno por día y si es reusable, lavarlo diariamente.
     
    Asimismo, destacó la importancia de respetar la sana distancia, que establece dejar un espacio entre personas de metro y medio, aunado a adoptar el estornudo de etiqueta, así como la sanitización constante de manos.
     
    La Secretaría de Salud detalló que debe continuar el cuidado de las personas que pertenecen a los grupos vulnerables, evitar acudir a lugares donde se generen aglomeraciones y no realizar fiestas o reuniones, pues en este tipo de celebraciones se relajan las medidas preventivas y el riesgo de contagio se incrementa.
     
    Por último, recordó a la ciudadanía que sigue en operación la línea de atención 800-900-3200, a la cual pueden marcar las 24 horas para solicitar información fidedigna sobre COVID-19, orientación si presentan síntomas de enfermedades respiratorias o apoyo psicológico.

    Noticias relacionadas

    ALISTA GEM DONACIONES DE MEXIQUENSES PARA DAMNIFICADOS DE VERACRUZ

    23 de octubre de 2025

    IMPULSAN ELECTROMOVILIDAD CON NUEVAS UNIDADES DE TRANSPORTE PÚBLICO

    23 de octubre de 2025

    GEM Y DIFEM INVITAN AL TRENZATLÓN 2025

    23 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.