Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Cultura»CONTINÚA EL CAMINO RUMBO A WORDFEST 3.0 CON PRESENTACIONES DE PERIODISTAS CULTURALES

    CONTINÚA EL CAMINO RUMBO A WORDFEST 3.0 CON PRESENTACIONES DE PERIODISTAS CULTURALES

    2 de marzo de 2020No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    El avance de la tecnología ha cambiado la forma de comunicarnos y para entender estos caminos, la Secretaría de Cultura realiza mes con mes charlas que permitan desentrañar esta evolución que culminará en agosto con la realización de Wordfest 3.0.
     
    Para esta ocasión, los periodistas culturales Gerardo Lammers y Leonardo Tarifeño charlaron sobre “Periodismo y redes sociales”, en el Museo-Casa Toluca 1920.
     
    Para Lammers, el periodismo no puede estar al margen de las redes sociales, ya que son los “kioscos del siglo XXI”, pues antes de llegar estas plataformas, la gente iba a comprar el periódico.
     
    Sin embargo, en la actualidad se da por sentado que los productos deberían ser gratuitos, hecho que deriva en que los medios cada vez cuenten con menos ingresos.
     
    Agregó que el periodismo está ligado a la libertad, la denuncia, la democracia, el arte y la cultura, por eso los ciudadanos deben entender que no es gratuito, ya que también se debe pagar por un “buen reportaje” para que los periodistas continúen con la realización de su trabajo.
     
    En cuanto a las redes sociales, aseguró que cada usuario debe estar consciente de lo que publica para abonar en la creación de una conversación.
     
    Por su parte, Leonardo Tarifeño contó que las redes sociales no son espacios en los que se moldea el pensamiento, sino que crea esclavos de los “likes”, a la expectativa de lo que hacen los demás para imitarlos y coincidió con Lammer en que se están creado generaciones que consideran que no es necesario pagar o no se debería hacer.
     
    En cuanto al periodismo, dijo que lo que hace es diferenciar entre lo que es importante y lo que no, para separar las noticias de artículos chatarra, ya que las redes no tienen qué ver con la verdad sino con la pose, pues genera esclavos de la popularidad, sin ideas propias.
     
    Este evento fue una charla entre los periodistas que inician el camino hacia WordFest, para formar una noción de lo que significa la escritura en la red.

    Noticias relacionadas

    FESTIVAL TRANSFORMARTE TE ESPERA

    24 de octubre de 2025

    FESTIVAL DE LAS ALMAS LLEGA A VALLE DE BRAVO

    21 de octubre de 2025

    MÁS DE 300 IMÁGENES SE RECIBIERON EN CONCURSO de FOTOGRAFÍA

    20 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.