Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Política»CONSEJERAS ELECTORALES COMPARTEN EXPERIENCIAS PROFESIONALES CON ESTUDIANTES

    CONSEJERAS ELECTORALES COMPARTEN EXPERIENCIAS PROFESIONALES CON ESTUDIANTES

    29 de noviembre de 2024No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    En el marco de los 16 Días de Activismo Contra la Violencia de Género, se llevó a cabo  la Mesa de Análisis con Autoridades Electorales Locales, donde las Consejeras Electorales del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), July Erika Armenta Paulino, Flor Angeli Vieyra Vázquez, y Cecilia Aida Hernández Cruz del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), compartieron con el estudiantado de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Unidad Iztapalapa, experiencias y prácticas electorales que han desarrollado durante su trayectoria académica y profesional con el afán de invitar a las y los asistentes a perseguir sus metas y lograrlas.

    Durante su exposición, Armenta Paulino expresó que la democracia es un trabajo diario, que tiene como finalidad que la ciudadanía ejerza su voto y que ello pueda materializarse en los sistemas democráticos. La Consejera Electoral también hizo un llamado a la comunidad de la UAM a participar y a generar líneas de investigación en el ámbito electoral, y a continuar sus estudios con disciplina, para que en un futuro, se integren a espacios públicos y de toma de decisiones.

    La Consejera refirió que cuando no hay elecciones los institutos electorales continúan trabajando y realizan actividades como: la generación de herramientas informáticas de análisis; trabajo de investigación; conformación de estadística, a la ejecución de procesos de reutilización y rehabilitación de materiales electorales.

    Por su parte, la Consejera Electoral Vieyra Vázquez mencionó el impacto positivo que ha tenido la labor de la Comisión de Igualdad de Género y No Discriminación del IEEM, que ella preside y reafirmó que la paridad no es un techo, sino que es un piso, a partir del cual se pueden alcanzar puestos de representación política y de ejercicio del poder.

    Añadió que el papel de los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE’s) es determinante en la difusión de la cultura política y la construcción de una ciudanía integral, ya que desde lo local se han implementado acciones que favorecen el desarrollo de la democracia, como: medidas de inclusión para personas indígenas, afromexiquenses, de la comunidad LGBTTTIQ+ y persona con discapacidad.

    Por su parte, la Consejera del IECM, Cecilia Aida Hernández Cruz, convocó al alumnado de la UAM, a acercarse a sus profesores y profesoras para continuar preparándose profesionalmente, y reflexionó sobre el costo de las elecciones, haciendo hincapié en que invertir en la democracia es necesario para brindar confianza y certeza a la ciudadanía.

    El mensaje de inauguración estuvo a cargo de Sonia Pérez Toledo, Directora de la División de Ciencias Sociales y Humanidades de la UAM, quien destacó la importancia de que la ciudadanía participe de forma razonada.

    Adrián Hernández Cordero, Jefe del Departamento de Sociología resaltó que, las consejeras July, Angeli y Cecilia son egresadas de dicha casa de estudios, y que con constancia y esfuerzo, se han convertido en personas ejemplares que demuestran que las mujeres en la vida política abren brechas y favorecen que haya espacios que durante mucho tiempo solo eran para hombres.

    Para mayor información puedes consultar las cuentas de las redes institucionales del IEEM en YouTube y Facebook (IEEM Oficial); en Twitter e Instagram identificadas como @IEEM_MX.





































    En
    el marco de los 16 Días de Activismo Contra la Violencia de Género, se llevó a
    cabo  la Mesa de Análisis con
    Autoridades Electorales Locales
    , donde las Consejeras Electorales del
    Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), July Erika Armenta Paulino,
    Flor Angeli Vieyra Vázquez, y Cecilia Aida Hernández Cruz del Instituto
    Electoral de la Ciudad de México (IECM), compartieron con el estudiantado de la
    Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Unidad Iztapalapa, experiencias y prácticas
    electorales que han desarrollado durante su trayectoria académica y profesional
    con el afán de invitar a las y los asistentes a perseguir sus metas y lograrlas. Durante
    su exposición, Armenta Paulino expresó que la democracia es un trabajo diario,
    que tiene como finalidad que la ciudadanía ejerza su voto y que ello pueda
    materializarse en los sistemas democráticos. La Consejera Electoral también hizo
    un llamado a la comunidad de la UAM a participar y a generar líneas de
    investigación en el ámbito electoral, y a continuar sus estudios con
    disciplina, para que en un futuro, se integren a espacios públicos y de toma de
    decisiones. La
    Consejera refirió que cuando no hay elecciones los institutos electorales continúan
    trabajando y realizan actividades como: la generación de herramientas
    informáticas de análisis; trabajo de investigación; conformación de estadística,
    a la ejecución de procesos de reutilización y rehabilitación de materiales
    electorales.  Por
    su parte, la Consejera Electoral Vieyra Vázquez mencionó el impacto positivo
    que ha tenido la labor de la Comisión de Igualdad de Género y No Discriminación
    del IEEM, que ella preside y reafirmó que la paridad no es un techo, sino que
    es un piso, a partir del cual se pueden alcanzar puestos de representación
    política y de ejercicio del poder. Añadió
    que el papel de los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE’s) es
    determinante en la difusión de la cultura política y la construcción de una ciudanía
    integral, ya que desde lo local se han implementado acciones que favorecen el
    desarrollo de la democracia, como: medidas de inclusión para personas
    indígenas, afromexiquenses, de la comunidad LGBTTTIQ+ y persona con
    discapacidad.  Por
    su parte, la Consejera del IECM, Cecilia Aida Hernández Cruz, convocó al
    alumnado de la UAM, a acercarse a sus profesores y profesoras para continuar
    preparándose profesionalmente, y reflexionó sobre el costo de las elecciones, haciendo
    hincapié en que invertir en la democracia es necesario para brindar confianza y
    certeza a la ciudadanía. El
    mensaje de inauguración estuvo a cargo de Sonia Pérez Toledo, Directora de la División
    de Ciencias Sociales y Humanidades de la UAM, quien destacó la importancia de que
    la ciudadanía participe de forma razonada.  Adrián
    Hernández Cordero, Jefe del Departamento de Sociología resaltó que, las
    consejeras July, Angeli y Cecilia son egresadas de dicha casa de estudios, y
    que con constancia y esfuerzo, se han convertido en personas ejemplares que
    demuestran que las mujeres en la vida política abren brechas y favorecen que
    haya espacios que durante mucho tiempo solo eran para hombres.  
    Para mayor información puedes consultar
    las cuentas de las redes institucionales del IEEM en YouTube y Facebook (IEEM
    Oficial); en Twitter e Instagram identificadas como @IEEM_MX.  

    Noticias relacionadas

    PRETENDEN RELANZAMIENTO DEL PAN

    20 de octubre de 2025

    UN ÁRBOL PLANTADO POR CADA HIJA O HIJO NACIDO: ISRAEL ESPÍNDOLA

    17 de octubre de 2025

    PROPONEN CÁRCEL POR DIFUNDIR ACTOS VIOLENTOS SIN AUXILIAR A VÍCTIMAS

    16 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.