Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Cultura»CONOCE LA BIBLIOTECA DEL MUSEO VIRREINAL DE ZINACANTEPEC

    CONOCE LA BIBLIOTECA DEL MUSEO VIRREINAL DE ZINACANTEPEC

    19 de febrero de 2020No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Albergado en el antiguo convento franciscano de Zinacantepec, el Museo Virreinal abre sus puertas para que las y los mexiquenses se acerquen a conocer este patrimonio cultural, sobre todo su biblioteca, que resguarda un importante número de volúmenes escritos en español antiguo y latín.
     
    En ella resguardan libros franciscanos y carmelitas, de los conventos de San Pedro y San Pablo, de Calimaya, Santa María Asunción, de Toluca, San Juan Bautista, de Metepec, y del convento de San Miguel Arcángel, en Zinacantepec, refirió la Directora de este Museo, Andrea Zelaya Freyman.
     
    “Son más de 4 mil 500 libros que tratan temas de literatura, filosofía, concilios, escritos en latín y español antiguo. El libro más antiguo que tenemos data de 1512. También contamos con todo el archivo parroquial, que es de 1602 a 1930”, destacó.
     
    Accesibles para investigadores y estudiantes, este acervo se puede consultar previa solicitud y contar con las medidas de conservación para su manejo.
     
    “La biblioteca no está abierta al público por temas de conservación, pero si algún investigador o alumno quiere venir a conocerla, pueden acercarse directamente con nosotros en el Museo Virreinal y nosotros les daremos las facilidades para que puedan tener acceso a ella”.
     
    Por lo que respecta al resto del inmueble, Zelaya Freyman comentó que el exconvento franciscano de San Miguel, se construyó aproximadamente entre 1560 y 1569, aunque hay registros de que a finales del siglo XVI ya estaba edificado.
     
    Con el objetivo de enseñar al visitante la vida que tenían los franciscanos en este inmueble, así como el arte religioso de la época virreinal, el museo cuenta con espacios como el atrio, la capilla abierta, el claustro bajo y alto, la sala de profundis, anterrefectorio y refectorio, alacena, cocina, despensa, pasillo ambulatorio, dos celdas normales y una principal, biblioteca, sala de virreyes, corredor de claustro alto, celda de oración o sala de capítulos.
     
    Digna de mención es su pila bautismal, labrada por manos indígenas, en un bloque monolítico de color gris en forma de un gran copón o taza cilíndrica. Esta pieza posee un estilo llamado “Tequitqui”, resultado de la actividad cultural promovida por los frailes, con la talla en relieve del cordón franciscano.
     
    “El Museo Virreinal se encuentra en el centro de Zinacantepec, en la Avenida 16 de Septiembre, así que esperamos que vengan a visitarnos y que conozcan esta hermosa biblioteca conventual”, puntualizó Zelaya Freyman.

    Noticias relacionadas

    FESTIVAL TRANSFORMARTE TE ESPERA

    24 de octubre de 2025

    FESTIVAL DE LAS ALMAS LLEGA A VALLE DE BRAVO

    21 de octubre de 2025

    MÁS DE 300 IMÁGENES SE RECIBIERON EN CONCURSO de FOTOGRAFÍA

    20 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.