Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Redes sociales»CONMEMORAN EN EDOMÉX DÍA MUNDIAL DE LA SALUD MENTAL

    CONMEMORAN EN EDOMÉX DÍA MUNDIAL DE LA SALUD MENTAL

    9 de octubre de 2019No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) informa que los padecimientos que se atienden con mayor frecuencia, están relacionados con episodios depresivos leves, trastornos de atención, así como ansiedad.

    En este sentido, detalla que, en el presente año, se han otorgado más de 146 mil 500 consultas psicológicas y más de 37 mil de consulta psiquiátrica en unidades médicas de los tres niveles de atención.

    La depresión se caracteriza por un decaimiento en el estado de ánimo, disminución de la actividad y relaciones sociales, baja capacidad de concentración y se presentan problemas de sueño, disminuye el apetito, decaen la confianza y la autoestima.

    En tanto, el trastorno de ansiedad generalizada, tiene como síntoma central una ansiedad persistente que afecta la vida cotidiana, a tal grado que dificulta o incapacita para estudiar, trabajar, convivir con la familia o amigos, ya que las preocupaciones son intensas y excesivas, lo que puede ocasionar sudoración de manos, temblor, irritabilidad, alteraciones del sueño, dolor de cabeza y sensación de inquietud.

    Para adoptar una cultura de salud mental, se recomienda fomentar la autoconfianza, realizar ejercicio, tener una dieta equilibrada y descansar el tiempo necesario, así como fortalecer las relaciones familiares, involucrarse en las actividades de la comunidad.

    Dentro del programa Salud Mental y con apoyo de las 19 Jurisdicciones Sanitarias, el ISEM lleva a cabo campañas informativas y eventos donde se brinda orientación a personas que acuden a Centros de Salud y hospitales, así como a estudiantes y población en general.

    El organismo recomienda acudir con un médico, psicólogo o psiquiatra en caso de presentar alteraciones del estado de ánimo intensas y frecuentes.

    En ocasiones, los familiares y amigos pueden detectar un problema de este tipo antes que el propio afectado, por lo que si se observan comportamientos o conductas anormales pueden exhortarlo a acudir con un especialista.

    Noticias relacionadas

    TRAS VARIAS HORAS DE BLOQUEO PIPEROS Y GOBIERNO ALCANZAN ACUERDO

    27 de octubre de 2025

    AGRICULTORES PIDEN COMPROMISO DEL GEM PARA EVITAR ABANDONO DEL CAMPO

    27 de octubre de 2025

    ANAI ESPARZA REAFIRMA COMPROMISO CON LA 4T Y MARCA AGENDA LEGISLATIVA DESDE EL PT

    27 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.