Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Cultura»CONMEMORA CCMB PRIMER DÍA NARANJA DEL AÑO

    CONMEMORA CCMB PRIMER DÍA NARANJA DEL AÑO

    28 de enero de 2020No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Para visibilizar y realizar acciones para erradicar la violencia en contra de la mujer, el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB), realizó la Jornada Naranja en la Cultura y el Deporte, donde a través de actividades multidisciplinarias promovió el empoderamiento de la mujer.

    Esta jornada forma parte de las actividades que el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Cultura mexiquense, realiza en todo el estado, con el fin de que la población conozca y haga visible el problema de la violencia hacia la mujer, cobre conciencia, y se una a la iniciativa que el 25 de cada mes se conmemora con el Día Naranja, instaurado por la ONU de manera permanente.

    En el ámbito del deporte, se realizó la clase abierta “El box también tiene cara de mujer”, impartida por la campeona mundial y profesora del taller de box del CCMB, Anahí “La Panterita” Torres, donde compartió su entrenamiento, acondicionamiento físico y palabras de motivación para empoderar e impulsar a todas las mujeres que asistieron a ser fuertes y lograr sus objetivos.

    Después, tuvo lugar la charla “Construyendo la paz”, donde la especialista Diana Nayeli Sánchez Mejía señaló que la educación para la paz es uno de los procesos continuos de aprender a relacionarnos con nuestros semejantes, es decir, la capacidad para estar con el otro.

    Indicó que, como mujeres y hombres, debemos estar conscientes de que la violencia tiene consecuencias y sólo promoviendo un cambio de conducta y actitudes se puede lograr un cambio para tener una sociedad más sana, creando relaciones basadas en el respeto y la tolerancia.

    Finalmente, presentaron el espectáculo multidisciplinario “Semblanza de mi historia” por parte del grupo de danza “Me-xhi-co”, donde combinaron la danza contemporánea, folclórica y prehispánica, junto con narración de pasajes de la historia de la mujer en México.

    Noticias relacionadas

    MEGAOPERATIVO EN EDOMEX CONTRA HUACHICOL DEL AGUA

    24 de octubre de 2025

    BUSCAN INCORPORAR A REPATRIADOS A PROGRAMAS SOCIALES

    24 de octubre de 2025

    PREPARAN LIQUIDACIÓN DEL INFOEM Y GARANTIZA DERECHOS LABORALES

    24 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.