Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Política»CONGRESO DE LA UNIÓN DECLARA CONSTITUCIONAL LA REFORMA EDUCATIVA

    CONGRESO DE LA UNIÓN DECLARA CONSTITUCIONAL LA REFORMA EDUCATIVA

    15 de mayo de 2019No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    La Comisión Permanente del Congreso de la Unión hizo la declaratoria de aprobación de la reforma educativa, luego de que 22 congresos de los estados y la Ciudad de México aprobaran el decreto de reforma educativa enviado por las cámaras de Diputados y de Senadores.

    En sesión de la Comisión Permanente, el presidente Martí Batres Guadarrama llamó a los diputados y senadores para ponerse de pie y hacer la declaratoria y dar cumplimiento a lo que estable el Artículo 135 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

    Una vez computado del voto aprobatorio de las legislaturas de los estados y de la Ciudad de México, siendo 22 entidades, lo que constituye la mayoría de las legislaturas locales, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión declaró aprobado el decreto por el que se reforman, adicionan y derogan, diversas disposiciones de los artículos 3, 31 y 73 constitucionales.

    Verificada la aprobación de la mayoría de las legislaturas de los estados al proyecto de decreto de reforma constitucional, aprobado el 9 mayo de 2019, se remitió al Diario Oficial de la Federación para su publicación.

    De acuerdo con Batres Guadarrama, se trata de un paso significativo de los trabajos de las cámaras del Congreso de la Unión y de las legislaturas de los estados de la República.

    Expresó un reconocimiento a las grupos parlamentarios y a su desempeño responsable, que permitió lograr un avance de gran trascendencia para la educación en México.

    La comisión permanente seguirá atenta para recibir las resoluciones de otras legislaturas de este asunto que se integran al expediente una vez que lleguen.

    Los estados que ya aprobaron la reforma son Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Colima, Durango, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Sinaloa, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz, Zacatecas, Quintana Roo y Ciudad de México.

    Noticias relacionadas

    ABRE PUERTAS EL TEEM A LOS JÓVENES

    22 de octubre de 2025

    PRETENDEN RELANZAMIENTO DEL PAN

    20 de octubre de 2025

    UN ÁRBOL PLANTADO POR CADA HIJA O HIJO NACIDO: ISRAEL ESPÍNDOLA

    17 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.