Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Internacional»CONFLICTO EN MAR ROJO AGRAVARÁ SITUACIÓN HUMANITARIA EN YEMEN

    CONFLICTO EN MAR ROJO AGRAVARÁ SITUACIÓN HUMANITARIA EN YEMEN

    23 de enero de 2024No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    La escalada del conflicto en el Mar Rojo entre los rebeldes hutíes y una coalición de países liderada por Estados Unidos y Reino Unido, sumado a las hostilidades en Gaza y Cisjordania, pone en riesgo la situación humanitaria del pueblo de Yemen, advirtió hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS).

    Los temores de un conflicto más amplio en la región se han desatado desde que el pasado 11 de enero fuerzas estadounidenses y británicas lanzaran una serie de ataques contra objetivos de las milicias hutíes en Yemen.

    ¿La razón? La ofensiva de los rebeldes contra buques mercantes en el mar Rojo como protesta por la invasión israelí en Gaza.

    LA MITAD DE LOS NIÑOS YA ESTÁ DESNUTRIDO

    Revisa también

    Gobierno de Colombia y ELN acuerdan prolongar la tregua

    Estudio abre las puertas a detectar el alzheimer con examen de sangre

    «Hoy, Yemen se encuentra en una encrucijada crítica, los próximos días determinarán el futuro de más de 35 millones de personas», afirmó el representante de la OMS en Yemen, Arturo Pesigan, en rueda de prensa en Ginebra, recordando que aproximadamente 17,8 millones de personas necesitan ayuda sanitaria en Yemen.

    Pesigan puso especial hincapié en los menores yemeníes, muchos de ellos nacidos durante la guerra que ya dura casi una década y de los cuales al menos 2,4 millones menores de cinco años están desnutridos, lo que supone aproximadamente la mitad de los niños de Yemen.

    Frente a esto, sólo el 51 % de las instalaciones sanitarias están plenamente operativas y alrededor del 29 % de los hospitales en funcionamiento carecen de médicos especialistas.

    En paralelo, las enfermedades endémicas también azotan al país, con un total de 3.940 casos de diarrea aguda y varios casos sospechosos de cólera, con 13 muertes asociadas.

    Ante esta situación, el representante de la OMS alertó que todavía no se puede saber en qué medida la situación actual afectará a la salud y el desarrollo del pueblo de Yemen a largo plazo, pero aseguró que su impacto «perdurará durante generaciones de yemeníes».

    Noticias relacionadas

    CUBA EN ESTADO DE ALARMA POR HURACÁN MELISSA

    27 de octubre de 2025

    MADURO DICE QUE NO QUIERE GUERRA CON USA

    24 de octubre de 2025

    MONARCA INGLES Y PAPA LEÓN XVI ORAN JUNTOS POR PRIMERA VEZ

    23 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.