Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Nacional»CONFIRMA AMLO QUE GUARDIA NACIONAL CONTENDRÁ MIGRACIÓN EN FRONTERA SUR

    CONFIRMA AMLO QUE GUARDIA NACIONAL CONTENDRÁ MIGRACIÓN EN FRONTERA SUR

    7 de junio de 2019No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Los seis mil elementos de la Guardia Nacional que serán enviados a la frontera sur, sí tendrán la función de contener el flujo migratorio en esa zona, confirmó el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

    El mandatario federal afirmó que por ley, la corporación forma parte de un programa de seguridad y éstos podrán apoyar en tareas migratorias, “pero al mismo tiempo estamos cuidando los derechos humanos y que se atienda el problema de fondo”.

    “Sí, tenemos por ley que hacerlo y estamos haciendo todo lo que nos corresponde”, dijo al responder a una pregunta durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, sobre si los elementos de la Guardia Nacional contendrían los flujos migratorios.

    López Obrador explicó que “se está creando la Guardia Nacional y va a tener presencia en todo el país, y desde luego, va a tener presencia en la frontera sur, y en la frontera norte y en todo el país. Es parte de un programa de seguridad y, de acuerdo a la Constitución y a las leyes, puede ayudar y coadyuvar en tareas de apoyo para funciones migratorias”.

    Detalló que también ayudará a acompañar a los migrantes en el retorno a su país y evitará que lleguen al norte del territorio nacional por cuestiones de seguridad, “porque en el norte hay más riesgos de enganche en bandas y corren más peligro”, y en este contexto, recordó el caso de San Fernando.

    El jefe del Ejecutivo rechazó que el despliegue de la Guardia Nacional, dado a conocer ayer por el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, forme parte de los acuerdos con Estados Unidos en el marco de la negociación con autoridades de ese país por la posible imposición de aranceles a productos mexicanos.

    Afirmó que su gobierno quiere ayudar a Estados Unidos en el tema migratorio, pues “necesitamos mantener una buena relación. Quiero seguir siendo amigo del presidente Donald Trump”.

    No queremos, agregó, pelearnos con el gobierno estadunidense y mucho menos con el pueblo de Estados Unidos. «Somos vecinos cercanos, no distantes”, enfatizó.

    Sobre las declaraciones de su homólogo acerca de que Estados Unidos no necesita a México, López Obrador se limitó a levantar los brazos e hizo la señal de la paz con ambas manos.

    Sobre los aranceles que quiere imponer el gobierno estadunidense, López Obrador indicó que “desgraciadamente se mezcla lo migratorio con lo comercial, que no debería de ser así”. 

    Aplaudió que hasta el momento sigan las negociaciones en Washington, que “nadie se haya parado de la mesa” y que todavía haya tiempo para dialogar.

    Noticias relacionadas

    EDOMÉX 2026, SIN NUEVOS IMPUESTOS, CON PRIORIDAD EN PROGRAMAS Y OBRAS

    29 de octubre de 2025

    OPERATIVO “HUACHICOL” DE AGUA AFECTA A TOLUCA

    29 de octubre de 2025

    SMSEM REALIZA XLVII CONSEJO ESTATAL ORDINARIO

    29 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.