
Victorino Barrios Dávalos, titular del Órgano Interno de Control del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM), aseguró que el instituto aún puede ser rescatado si se aplican seis medidas clave para enfrentar la crisis financiera y operativa que atraviesa.
En entrevista, Barrios Dávila destacó que la principal acción debe ser la coordinación entre el Gobierno del Estado y el ISSEMyM para garantizar la recaudación efectiva de las cuotas de los trabajadores y las aportaciones de los patrones, es decir, los municipios, organismos autónomos y auxiliares.
“Cuando esto se junte, el asunto del instituto está resuelto”.Como segunda medida, propuso designar perfiles con verdadera capacidad técnica para llevar a cabo compras públicas a precios reales de mercado, evitando así sobrecostos y actos de corrupción.
En tercer lugar, llamó a supervisar las incapacidades sospechosas y actos de simulación, “hemos detectado que existen incapacidades médicas con el logotipo “G en Grande”, lo cual, refleja un patrón irregular de expediciones masivas”.
La cuarta medida, indicó el funcionario, es exigir a los entes obligados como el Cuerpo de Seguridad Auxiliar del Estado de México (CUSAEM) y la Cruz Roja el pago puntual de sus cuotas al instituto.
Barrios Dávalos agregó como quinta acción es vigilar las inversiones del ISSEMyM, con el fin de garantizar a los trabajadores transparencia sobre el destino y uso de sus aportaciones.
Finalmente, Victorino Barrios planteó que las pensiones deben ser transparentes y concedidas conforme al tiempo de servicio de cada trabajador, evitando gastos innecesarios en despachos jurídicos externos, cuando las funciones pueden ser asumidas por el equipo legal interno del instituto.
