
Ignacio Trigos Rodríguez, presidente de la Asociación de Verificentros del Valle de Toluca dio a conocer que con el cambio de placas el incremento de unidades a verificar fue de hasta el 60 por ciento en la zona de la capital mexiquense, y se espera que para el 31 de diciembre del 2019 se incremente un poco más debido a que la documentación vence el último día del año.
“Si hay un incremento importante, pero la ciudadanía no puede dejar para fin de año la verificación de su unidad, ya que los tramites tienen fecha de vencimiento y no sabemos si se alargara el plazo”.
Asimismo comentó que los avances que han tenido son buenos, ya que la ciudadanía esta alerta a las verificaciones y la gente está acudiendo durante los 60 días naturales, lo que también nos ayuda para saber cómo está el parque vehicular.
El funcionario refirió que las acciones que realizan los verificentros es esencial, pues al acudir los usuarios a solicitar el servicio sabemos en qué condiciones de uso se encuentra el automóvil, lo que nos da un parámetro de cuantos vehículos se encuentran en óptimas condiciones.
Trigos Rodríguez, señaló que actualmente están preparados para recibir más vehículos, ya que actualmente no están trabajando al 100 por ciento básicamente en zonas de Tenancingo y Toluca, “lo que nos da una garantía de que podemos seguir atendiendo al público, pero la ciudadanía es la que decide haciendo sus cálculos y saber en qué momento verificar su unidad”.
Finalmente el presidente de la Asociación de Verificentros del Valle de Toluca hizo un llamado a los toluqueños que cuentan con una unidad automotor de mantenerla en buenas condiciones, ya que al final el beneficio es para todos.
