Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Política»COMPARECENCIAS DEJAN MÁS DUDAS QUE RESPUESTAS

    COMPARECENCIAS DEJAN MÁS DUDAS QUE RESPUESTAS

    10 de octubre de 2018No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Omar Ortega, coordinador del PRD en la LX Legislatura local, dijo que el analizar un año de acciones de gobierno de una entidad tan grande como lo es el Estado de México, en lapsos de dos o tres horas, fue muy ambicioso, y poco efectivo.

    La información proporcionada por la mayoría de los secretarios que comparecieron ante el Poder Legislativo con motivo de la Glosa del primer informe del gobernador Alfredo Del Mazo, fue muy escueta, dejando serias dudas sobre el funcionamiento de las áreas relacionadas con la economía, seguridad y desarrollo social de la entidad mexiquense.

    Sin embargo, hay que reconocer que se dio un paso significativo en materia de rendición de cuentas, el siguiente será que el gobernador acuda el próximo año a esta soberanía a presentar él mismo su informe de actividades, de frente a los mexiquenses.

    El legislador explicó que se tiene que trabajar en el formato de comparecencias de los secretarios, mayor tiempo para exponer y cuestionar, los contenidos de sus informes deben ser presentados formalmente por escrito previamente y deben ser muy puntuales en los objetivos que su secretaría tiene, ya que, recordó, en varias intervenciones el cuadernillo que nos entregaron como informe, fue motivo de reclamo, ya que su contenido y formato es más publicitario que informativo.

    Añadió que al término de la Glosa para los diputados del PRD hay asignaturas pendientes y señaló “el sistema de salud es una herencia negra de la pasada administración con un hedor a corrupción en el que se tiene que investigar a fondo; es desalentador que el responsable de las finanzas presuma de vivimos en una entidad de haciendas sanas y su homónimo de desarrollo social acepte que millones de mexiquenses viven en condiciones de pobreza, no se puede tener “gobierno rico y pueblo pobre”; 46% de las unidades de transporte público que transitan por las calles, son irregulares, aunado a que 100 mil concesiones están vencidas, el gobierno del estado tiene que tender puentes con los concesionarios buscando mejorar el servicio que prestan diariamente a millones de usuarios, pero ojo, sin ser víctima de chantajes de ese u otros sectores; también se debe reforzar la comunicación entre los distintos niveles de gobierno y entre los tres poderes del estado; en materia de justicia el panorama es desolador, hoy tenemos una entidad que no es color rosa, una entidad teñida de color rojo provocado por una ola de inseguridad y violencia.

    De nuestra parte existe toda la voluntad para avanzar en estos temas, pero es necesaria la colaboración de todos los sectores de nuestra sociedad para que, en una estrategia integral, gobierno, universidades, empresarios y sociedad podamos hacer frente al principal problema que preocupa a los mexiquenses, la inseguridad. El gobierno sólo no podrá contra este cáncer, es necesario conformar un gran equipo a favor del Estado de México.

    Noticias relacionadas

    VENTAS DE PÁNICO EN EL SUR DEL EDOMEX POR ESCASEZ DE GASOLINA

    20 de octubre de 2025

    PRETENDEN RELANZAMIENTO DEL PAN

    20 de octubre de 2025

    FAMILIAS RESPONDEN, SE JUNTARON MÁS DE 10 TONELADAS DE AYUDA

    20 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.