Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Internacional»COLOMBIA PROMOVERÁ CADENA PERPETUA PARA VIOLADORES DE NIÑOS

    COLOMBIA PROMOVERÁ CADENA PERPETUA PARA VIOLADORES DE NIÑOS

    3 de octubre de 2018No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    La propuesta de varios sectores políticos de implementar en Colombia la cadena perpetua para los violadores de menores de edad tomó fuerza con el apoyo anunciado hoy por el presidente Iván Duque.

    “Estoy a favor de que Colombia tenga cadena perpetua para asesinos y violadores de menores”, sostuvo el jefe de Estado después de conocer dos nuevos casos de violación de dos niñas en el Caribe y Bogotá.

    Una niña de nueve años fue violada y ahorcada dentro de su casa en el municipio de Fundación, en el caribeño departamento de Magdalena, y otra menor fue violada en un barrio de Bogotá y posteriormente murió en un hospital.

    Duque indicó que promoverá el debate público sobre si debe o no existir la cadena perpetua y advirtió que se deben buscar sanciones realmente ejemples para esos crímenes abominables.

    “Nosotros no podemos seguir viendo más atropellos contra la infancia en este país”, dijo y afirmó que se necesita la legalidad para sancionar “ejemplarmente a los que han cometido esos crímenes deleznables”.

    El mandatario reiteró su dolor por los hechos ocurridos en Magdalena y dijo que estos casos “nos estremecen a los colombianos, nos duelen”.

    Afirmó que “este país no puede seguir viendo tantos crímenes contra nuestros niños” y que los derechos de los niños deben prevalecer por encima de los demás, como lo señala el artículo 44 de la Constitución Nacional.

    Según el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), en 2016 se reportaron 10 mil 141 casos de maltrato y abusos a menores y en 2017 aumentó hasta 11 mil 320. Para el primer trimestre de este año la cifra era de dos mil 855 casos.

    Noticias relacionadas

    ERNESTO SANTILLÁN CONSOLIDA LIDERAZGO POLÍTICO Y SOCIAL EN ECATEPEC

    20 de octubre de 2025

    CAMPAÑAS DE VARIOS PRESIDENTES EN LATINOAMÉRICA LOS FINANCIÓ VENEZUELA

    17 de octubre de 2025

    MÁS INFRAESTRUCTURA, MEJOR CALIDAD DE VIDA EN IXTLAHUACA

    17 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.