Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Cultura»COINCIDEN EXPRESIONES ARTÍSTICAS EN LA FILEM

    COINCIDEN EXPRESIONES ARTÍSTICAS EN LA FILEM

    8 de octubre de 2024No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    La Feria Internacional del Libro del Estado de México, FILEM 2024, es más que literatura, pues ofrece al público actividades que llenan de arte y cultura el Centro de Convenciones de la entidad, sitio donde se lleva a cabo esta fiesta de las letras.

    En la décima edición de FILEM 2024, se llevó a cabo un homenaje póstumo a Alejandro Contla Carmona, cronista de Texcoco, donde recordaron sus aportaciones en voz de Elizabeth Guadalupe Terrazas Ramírez, Martha Ortega, Cecilia Cruz Patiño y Diana Ena Rodríguez Pulido.

    También celebraron el 90 aniversario del Fondo de Cultura Económica (FCE), casa editora cuyas nueve décadas de vida han estado enfocadas a que el libro esté al servicio de la población, con el fomento de la lectura y la educación.

    En este homenaje, Francisco Pérez Arce compartió las acciones que ha implementado el FCE, así como el crecimiento y la incorporación de nuevas librerías.

    También presentaron el catálogo de arte «Rafael Coronel: sin máscara», resultado de las obras exhibidas en el Museo de Bellas Artes de Toluca, y que ahora, gracias al FOEM se puede adquirir en su estand de FILEM.

    Un reconocimiento especial fue para la escritora Lizbeth Padilla, autora de títulos del FOEM, quien ha obtenido galardones y numerosas menciones dentro de la rama editorial.

    Parte integradora de la colección Mujeres. Razón y Porvenir también del FOEM, es el libro CorazoNadas, autoría de Ana Clavel, y del cual realizaron algunas lecturas.

    En el espacio reservado para el público infantil, los integrantes de Buluk Teatro compartieron un espectáculo de magia y narración oral, con el que las chicas y los chicos se adentraron en un relato alienígena seguido de narraciones para niños fantasiosos.

    En la parte musical, la Orquesta del Conservatorio de Música del Estado de México (COMEM) participó con un repertorio mexicano integrado por piezas como Adoro, La llorona, el Andariego, Sabor a mí, Bésame mucho, Coincidir, Veracruz, Amar y vivir.

    Para conocer el programa completo de FILEM 2024 se recomienda seguir las redes sociales de la Secretaría de Cultura y Turismo @CulturaEdomex y de FILEM @Filem_Mx.

    Las actividades seguirán hasta el 12 de octubre en el Centro de Convenciones del Estado de México, ubicado en Bulevar Miguel Alemán Valdés #175, Toluca, Estado de México, lugar al que se puede llegar con el Filembús en sus diferentes rutas y horarios. El horario de visita es de 11:00 a 20:00 horas.

    Noticias relacionadas

    MÁS DE 300 IMÁGENES SE RECIBIERON EN CONCURSO de FOTOGRAFÍA

    20 de octubre de 2025

    IEEM DIFUNDE CULTURA DEMOCRÁTICA EN ESPACIOS CULTURALES

    14 de octubre de 2025

    OFiT OFRECERÁ CONCIERTOS EN ALFEÑIQUE

    13 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.