Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Edomex»CODHEM HA EMITIDO 156 RECOMENDACIONES EN DIEZ AÑOS

    CODHEM HA EMITIDO 156 RECOMENDACIONES EN DIEZ AÑOS

    18 de noviembre de 2025No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Tras dar trámite a la queja de una persona por una posible vulneración a derechos humanos e investigar los hechos de la misma, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) puede emitir Recomendaciones tanto generales como particulares, dirigidas a autoridades estatales o municipales en el ejercicio de sus funciones.

    Una Recomendación es una resolución derivada de una investigación en la que se acreditan violaciones a derechos humanos, asentada en un documento en el cual se describen los hechos de un caso, las evidencias reunidas en las diligencias realizadas, así como el análisis y las ponderaciones de los porqués de las vulneraciones contra una o más víctimas.

    El organismo defensor incluye puntos recomendatorios específicos como medidas con fines de “reparación”, “satisfacción” y “no repetición” para hacer prevalecer los derechos fundamentales de las personas, o dicta medidas cautelares de protección.

    Si bien las recomendaciones no son vinculantes, sí son un instrumento público que permite señalar abusos o irregularidades de representantes del Estado y generar alternativas para erradicar conductas dañinas, colocando al centro a las personas y su dignidad, con enfoque de respeto a los derechos humanos en igualdad.

    De 2016 a 2025, la CODHEM ha emitido 155 Recomendaciones particulares y 15 Generales a diversas autoridades. Entre ellas destaca como acción relevante la emisión de la Recomendación General 1/2018, la primera y única en su tipo en el país, concebida como un documento didáctico y pedagógico, que sirve como guía para realizar acciones a corto, mediano y largo plazo en materia de violencia de género y violencia feminicida.

    Para el inicio de la administración 2025-2029, se habían publicado dos Recomendaciones Generales y 16 particulares, dirigidas a municipios como La Paz, Capulhuac -que ofreció la disculpa pública el pasado mes de septiembre-, Tlalnepantla, Xalatlaco, Ecatepec, Chapa de Mota y Huixquilucan, así como a algunas dependencias, entre ellas, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, SEIEM, el Colegio de Notarios de la entidad, el ISEM, el ISSEMyM, y los sistemas DIF Estado de México y DIF municipal de Chapa de Mota, por mencionar algunas.

    Noticias relacionadas

    ALUMBRADO PÚBLICO EN SAN PABLO AUTOPAN AVANZA CON PASO FIRME

    14 de noviembre de 2025

    FEDERACIÓN Y ESTADO IMPULSAN RECUPERACIÓN DE ZONA ORIENTE

    14 de noviembre de 2025

    RECONOCEN A PERSONAS COMPROMETIDAS CON EL MEDIO AMBIENTE

    14 de noviembre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.