Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Salud»CIENTÍFICOS SOCIALES Y DE  LA SALUD ANALIZARÁN TEMA DE OBESIDAD

    CIENTÍFICOS SOCIALES Y DE  LA SALUD ANALIZARÁN TEMA DE OBESIDAD

    8 de junio de 2018No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Con el tema “Obesidad en México: antecedentes, situación actual y perspectivas a futuro”, el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (Ciad) y la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) celebrarán el II Seminario “Mirada Social, Salud y Alimentación”.

    Las instituciones emitieron la convocatoria de este encuentro que se realizará en octubre próximo, en el marco del Día Mundial de la Alimentación. Tendrá como sede la Facultad de Salud Pública y Nutrición de la UANL.

     

    El objetivo de este encuentro es analizar la obesidad en México como problema de salud pública, ubicando sus antecedentes en las políticas nacionales e internacionales, para hacer un balance de la situación actual y las perspectivas a futuro.

     

    En el encuentro se discutirán las diferentes estrategias de combate al sobrepeso, la obesidad y la diabetes a nivel internacional y nacional durante el siglo XXI, así como los alcances y resultados de estrategias de la misma índole que han sido implementadas y desarrolladas en entidades de la frontera norte de México.

     

    Asimismo, desde una perspectiva sociocrítica de las políticas de prevención y atención de la obesidad, se examinará el papel de los científicos sociales y de la salud, en particular el de los profesionales de la nutrición.

     

    Juana María Meléndez, profesora de la Coordinación de Desarrollo Regional del Ciad y coorganizadora del evento, destacó la importancia del Seminario, ya que “urge atender y discutir los avances que se tienen en materia de prevención y atención de la problemática social y de salud que representa la obesidad en México, cuáles son las perspectivas a futuro y qué se puede hacer desde las políticas públicas”.

     

    Agregó que el programa incluye conferencias de reconocidos investigadores nacionales e internacionales.

    Noticias relacionadas

    SUEM REFERENTE EN ATENCIÓN PREHOSPITALARIA Y RESCATE

    17 de octubre de 2025

    RESPALDA CONGRESO AMPLIAR SERVICIOS DE SALUD PÚBLICA

    16 de octubre de 2025

    ARRANCA JORNADA ESTATAL CONTRA CÁNCER DE MAMA

    15 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.