Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Salud»CIENTÍFICA DE LA UAEMEX GANA PREMIO EN BIOLOGÍA Y SALUD

    CIENTÍFICA DE LA UAEMEX GANA PREMIO EN BIOLOGÍA Y SALUD

    18 de noviembre de 2025No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    La profesora e investigadora de la Facultad de Química de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Hariz Islas Flores, obtuvo el Premio Mujeres en Ciencias Biológicas y de la Salud: Matilde Montoya 2025, distinción que otorga la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI), la Secretaría de Salud y el grupo farmacéutico Neolpharma, con el propósito de visibilizar el trabajo de científicas mexicanas cuya labor contribuye a la solución de problemáticas que impactan directamente en la salud de la población.

    Mediante este galardón, inspirado en la primera médica mexicana, Matilde Montoya, el Gobierno de México reconoce a Islas Flores, quien desde 2009 ha desarrollado una línea de investigación enfocada en el monitoreo de contaminantes emergentes, principalmente fármacos y productos de cuidado personal, presentes en cuerpos de agua y descargas hospitalarias del Estado de México. Su trabajo se centra en evaluar los efectos tóxicos de dichos contaminantes en organismos acuáticos, particularmente mediante el uso del modelo biológico xenopus laevis, ampliamente utilizado en estudios ambientales y toxicológicos.

    Islas Flores refirió que su interés por el mundo acuático surgió desde niña, cuando las ranas despertaron su curiosidad. Ese impulso la acompañó durante la maestría y el doctorado en la UAEMéx y, posteriormente, en su trabajo como docente e investigadora desde 2013 en esta casa de estudios. Sin embargo, compartió que durante su trayectoria se ha enfrentado a estereotipos de género, al desafío de equilibrar la maternidad con la labor científica y al diagnóstico de una enfermedad crónica.

    “Pensé que ya no iba a poder, pero me di cuenta de que sigo teniendo la capacidad y el tiempo para hacer un trabajo que me apasiona, para inspirar a futuras científicas”, explicó.

    Respecto a la obtención del Premio “Mujeres en Ciencias Biológicas y de la Salud: Matilde Montoya 2025”, Hariz Islas expresó que este reconocimiento representa un símbolo de que las mujeres científicas pueden seguir rompiendo barreras y que la ciencia que se realiza en la UAEMéx es ciencia de frontera y con  impacto nacional.

    De igual manera, consideró como estrategia clave para aumentar la presencia de mujeres en carreras STEM -ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, por sus siglas en inglés-, el llevar ejemplos de la labor de quienes ya están transformando la ciencia a primarias, secundarias y preparatorias donde muchas estudiantes aún no conocen modelos cercanos de científicas mexicanas.

    “Me gusta mostrarles a las niñas y jóvenes que detrás del laboratorio también hay mujeres que soñamos, trabajamos y logramos resultados. También he observado el impacto que genera compartir con honestidad los obstáculos, aprendizajes y experiencias de vida que han marcado mi camino profesional”, afirmó.

    En la actualidad, la universitaria y su equipo analizan malformaciones, estrés oxidativo, alteraciones en el comportamiento y otros efectos asociados a la exposición a filtros solares y compuestos farmacéuticos, además de investigar métodos de remoción que puedan ser utilizados en sistemas de tratamiento de agua.

    Finalmente, hizo un llamado a la comunidad universitaria a reconocer la importancia de informarse, trabajar con constancia y creer en su propio potencial para alcanzar metas que beneficien a la sociedad e inspiren a más personas. “El primer paso es tener un sueño. Lo demás se construye con esfuerzo, pero todo se puede lograr”, concluyó Hariz Islas Flores. 

    Noticias relacionadas

    ACERCA GEM CAPACITACIÓN Y ACTUALIZACIÓN MÉDICA A PERSONAL DE SALUD

    25 de noviembre de 2025

    EDOMEX PRIMER LUGAR NACIONAL EN CENTROS DE VALORACIÓN DE DISCAPACIDAD

    24 de noviembre de 2025

    NACEN QUINTILLIZOS EN HOSPITAL DEL EDOMEX

    21 de noviembre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    IMG-20251124-WA0040
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.