Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Cultura»CHARLAN ESPECIALISTAS SOBRE LA IMPORTANCIA Y LOS TESOROS DEL MUSEO VIRREINAL

    CHARLAN ESPECIALISTAS SOBRE LA IMPORTANCIA Y LOS TESOROS DEL MUSEO VIRREINAL

    28 de julio de 2020No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp


    Con el propósito de continuar cerca de la gente, el Museo Virreinal de Zinacantepec ha organizado una serie de conversatorios que se transmiten en vivo por sus redes sociales y los cuales son una ventana de conocimiento acerca de los tesoros que resguarda este espacio mágico, ya que conjuga historia, arte y espiritualidad.
    Estas charlas se realizan en el marco del 40 aniversario de este recinto y en la ocasión más reciente contó con especialistas como Carlos Yeshua Melgoza, Yésica Carbajal Martínez, Marco Antonio García Torre y Karen Iveth Mejía Torres, quienes, desde sus respectivas áreas de estudio, hablaron acerca de la biblioteca y el archivo parroquial del museo.
    Yeshua Melgoza mencionó que el gran acervo archivístico que resguarda el Museo Virreinal data desde inicios del siglo XVII, siendo uno de los más antiguos que se pueden encontrar en el Valle de Toluca y cuyos documentos son parte esencial de la historia de la entidad y del país. “Este archivo contiene un acervo muy vasto en la sección sacramental, en él existen registros de bautizos, matrimonios y defunciones, también algunos libros que hablan de la parte disciplinar de la administración material, cofradías y misas, cuenta con 77 cajas y la datación final es a principios del siglo XX”.
    Para dar continuidad al tema, Yésica Martínez habló sobre la biblioteca del recinto y compartió que este espacio cuenta con más de 4 mil libros, todos originales, impresos en Europa, Italia, España Portugal, Francia y algunos en México, los cuales abarcan desde el siglo XVI al XVIII.
    “Además, contiene un libro muy antiguo que data del año 1512, y es una suma teológica de Santo Tomás de Aquino”.
    Para finalizar, Karen Mejía mencionó su experiencia como investigadora en el Archivo Parroquial que resguarda el Museo Virreinal, del cual, dijo, “es un testimonio viviente del orden social del pueblo de Zinacantepec, pero también de México, de un orden que nos habla de las formas de vida de sus habitantes, de sus formas de organización, de sus hábitos, de las manifestaciones religiosas que llevaron a la práctica y la identidad de sus habitantes y la historia que hoy mismo sigue viva”.
    Para continuar en estos conversatorios, la Secretaría de Cultura y Deporte invita a seguir las redes sociales del Museo Virreinal de Zinacantepec, en Facebook y Twitter @MuseoVirreinal.

    Noticias relacionadas

    FESTIVAL TRANSFORMARTE TE ESPERA

    24 de octubre de 2025

    FESTIVAL DE LAS ALMAS LLEGA A VALLE DE BRAVO

    21 de octubre de 2025

    MÁS DE 300 IMÁGENES SE RECIBIERON EN CONCURSO de FOTOGRAFÍA

    20 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.