Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Salud»CAPACITAN A 94 MIL MAMÁS PARA PROMOVER LACTANCIA MATERNA

    CAPACITAN A 94 MIL MAMÁS PARA PROMOVER LACTANCIA MATERNA

    19 de julio de 2018No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Personal médico y de enfermería de 61 hospitales de la Secretaría de Salud del Estado de México, realizaron, durante el último año, más de 94 mil capacitaciones a madres de recién nacidos para promover y mejorar la lactancia materna, así como para evitar complicaciones fisiológicas después del embarazo.

     

    La dependencia informó que dichas unidades hospitalarias realizan partos y servicios de enseñanza en técnicas de amamantamiento, masajes en mamas para prevenir inflamaciones, extracción de leche para impedir probables afectaciones en el seno y correcta alimentación de la mujer.

     

    Son las primeras atenciones que se brindan a las madres después del parto y se realizan en las áreas de hospitalización, recuperación postquirúrgica y consulta externa dentro de las clínicas de lactancia.

     

    Posteriormente, se les invita para que acudan al hospital o centro de salud para evitar mala alimentación, técnicas incorrectas o falta de cuidados en el pezón, ya que pueden ser propensas a sentir dolor e inflamación en mamas debido al aumento de glándulas que elaboran la leche.

     

    Son acciones que también van encaminadas a impulsar el cuidado físico y fisiológico de las mujeres, por lo que entre las medidas básicas aconsejan usar fomentos de agua caliente antes de lactar, para dar fluidez a la leche y, al terminar de amamantar, humectar el pezón para evitar agrietamiento o ulceraciones, lo cual no afecta la lactancia ni al bebé.

     

    También recomiendan evitar el consumo de alimentos con muchos condimentos, irritantes y grasas porque afectan la producción de leche.

     

    El personal de salud se capacita continuamente ya que estos hospitales aplican el programa de «10 pasos en pro de la lactancia natural», que instruye la Organización Mundial de la Salud (OMS) para enseñar a las madres la alimentación del recién nacido durante los primeros dos años de edad.

    Noticias relacionadas

    SUEM REFERENTE EN ATENCIÓN PREHOSPITALARIA Y RESCATE

    17 de octubre de 2025

    RESPALDA CONGRESO AMPLIAR SERVICIOS DE SALUD PÚBLICA

    16 de octubre de 2025

    ARRANCA JORNADA ESTATAL CONTRA CÁNCER DE MAMA

    15 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.