
En un mundo donde los intereses económicos suelen predominar sobre los lazos de hermandad, Canadá ha decidido dar un paso al frente y demostrar que la solidaridad también puede marcar la diferencia en una guerra comercial. Mientras Estados Unidos, liderado por Donald Trump, ha decidido imponer nuevos aranceles a productos provenientes de México y Canadá, el país de la hoja de maple ha tomado una postura inesperada, pero poderosa: etiquetar los productos mexicanos en sus supermercados para incentivar su compra y desafiar las restricciones impuestas por su vecino del sur.
Este jueves, Estados Unidos anunció una breve tregua fiscal: los productos mexicanos y canadienses que formen parte del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) estarán exentos de impuestos hasta el 2 de abril. Sin embargo, este alivio temporal no oculta la tensión que se ha instalado en la región. La incertidumbre persiste y la posibilidad de una guerra comercial a gran escala sigue latente, a pesar de que los tres países han sido socios comerciales clave por décadas.
Aranceles de Donald Trump se «frenan»: La Casa Blanca anuncia exención en automóvilesX
La sorpresiva solidaridad de Canadá con México
En medio de esta situación, un video que circula en redes sociales ha captado la atención de miles de usuarios. En él, se muestra el interior de un supermercado canadiense donde productos como cilantro, aguacates y lechugas llevan etiquetas naranjas con la frase «Mexican Grown Produce» (Productos cultivados en México). Mientras tanto, los productos de origen canadiense están marcados con etiquetas rojas y los estadounidenses con etiquetas azules.
El gesto, que podría parecer meramente informativo, ha sido interpretado por muchos como un llamado a la acción: una forma de incentivar el consumo de productos mexicanos en un momento en el que enfrentan barreras arancelarias en Estados Unidos. La publicación que acompaña el video es clara y directa: «Canadá apoya a México. Ante los inexplicables aranceles impuestos por Donald Trump, Canadá muestra su solidaridad con México y coloca etiquetas para distinguir los productos hechos en el país, de modo que los canadienses puedan priorizarlos en sus compras. Gracias, amigos canadienses».