Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Edomex»CAMPESINOS BLOQUEAN LA TOLUCA-ATLACOMULCO

    CAMPESINOS BLOQUEAN LA TOLUCA-ATLACOMULCO

    23 de junio de 2020No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Campesinos y habitantes de la zona norte del Estado de México bloquearon la autopista Toluca-Atlacomulco, a fin de exigir a las autoridades estatales intervengan para que las avionetas, propiedad de la empresa IUSA y BIONATUR, dejen de esparcir supuestos químicos que evitan que llueva en la entidad mexiquense.

    Desde las 13:00 horas dicha vialidad en dirección a Atlacomulco fue cerrada al tránsito por cientos de ciudadanos de los municipios de Ixtlahuaca y Jocotitlán quienes precisaron que en repetidas ocasiones solicitaron a los dueños de la citada empresa, evitarán el sobre vuelvo de dichas aeronaves, que a decir de los manifestantes esparcen químicos pesados que dañan sus cosechas y por ende el medio ambiente.

    Sergio Valdés Arias, médico cirujano pediátrico en representación del grupo de campesinos inconformes señaló que estarán en la carretera hasta que las autoridades les hagan caso, de lo contrario acudieran a manifestarse a palacio de gobierno, pero además exigirán que cierren la industria Peralta que es la que perjudica el campo.

    “Queremos que los Peralta paren sus avionetas y dejen en paz a la naturaleza, le pedimos a la empresa que reforesten y si gustan les ayudamos, ya que la vida no solo es hacer negocios sino también pensar en la gente que vive y come del campo mexiquense”.

    Elementos de la policía federal y estatal arribaron a la altura del kilómetro 39 de la citada carretera, ya que debido al bloqueo se generó una larga fila de coches tanto de carga como del servicio público y particulares, quienes se quedaron varados por varias horas en dirección a Atlacomulco.

    Cabe destacar que los inconformes repetían una y otra vez que las avionetas de la empresa IUSA y BIONATUR realizan sobrevuelos esparciendo químicos pesados tres veces en la mañana y cuatro por la tarde, lo que ocasiona que no llueva con frecuencia, afectando la siembra y por ende perjudica a las familias mexiquenses asentadas en la parte norte de la entidad.

    Noticias relacionadas

    ALUMBRADO PÚBLICO EN SAN PABLO AUTOPAN AVANZA CON PASO FIRME

    14 de noviembre de 2025

    REFUERZA VOLUNTARIADO SALUD Y EDUCACIÓN PARA TRABAJADORES DEL CONGRESO

    14 de noviembre de 2025

    FEDERACIÓN Y ESTADO IMPULSAN RECUPERACIÓN DE ZONA ORIENTE

    14 de noviembre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.