Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Nacional»CAMPESINOS BLOQUEAN CARRETERAS DEL PAÍS EN DEMANDA DE APOYOS

    CAMPESINOS BLOQUEAN CARRETERAS DEL PAÍS EN DEMANDA DE APOYOS

    17 de julio de 2019No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp



    Más de 50 mil campesinos tomarán las carreteras federales en 25 estados del país, debido a la negativa respecto al ejercicio de recursos fiscales contemplados en el Presupuesto Federal de 2019.

    El dirigente de la Confederación Nacional de Productores Rurales (CNPR), Eduardo Orihuela Estefan, dijo que el presidente Andrés Manuel López Obrador decidió dar prioridad al desarrollo y capitalización de Petróleos Mexicanos (Pemex) durante los primeros tres años de su gobierno.

    Sin embargo, dejó para después los programas para alcanzar la autosuficiencia alimentaria, el desarrollo del campo mexicano, la lucha contra la pobreza y el combate a la desnutrición que padecen más de 20 millones de mexicanos.

    Orihuela Estefan comentó que desde principios de julio se solicitó una audiencia con el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Villalobos Arámbula, pero los recibió hasta este martes sin el compromiso de dar respuesta a las demandas de los productores agrícolas.

    Además, expuso que se han sostenido reuniones con los presidentes de las Comisiones de Agricultura de la Cámara de Diputados, Heracleo Rodríguez, y del Senado de la República, José Narro Céspedes, para buscar que las instituciones federales relacionadas con el campo aceleren el flujo de recursos fiscales.

    “Tenemos la urgencia de avanzar en la preparación de tierras, movilización de maquinaria, adquisición de semillas y fertilizantes y pago de servicios”, indicó.

    “Las lluvias no esperan”, comentó, al exponer que el desarrollo del campo mexicano precisa de oportunidad en cuanto a insumos agrícolas, de crédito, de asistencia técnica, de distribución del agua de riego.

    Recordó que el ultimátum del paro se anunció desde el 2 de julio, debido a la centralización de la estructura de la Secretaría de Agricultura, es decir, a la desaparecieron de las 33 Delegaciones que operaban, los Distritos de Desarrollo Rural y los Centros de Apoyo al Desarrollo Rural, donde los productores del campo recibían los servicios institucionales de la Federación.

    Advirtió que las diversas organizaciones campesinas seguirán con el paro hasta obtener una respuesta favorable de más autoridades federales a los planteamientos de productores rurales.

    El movimiento de los productores del campo “no tiene siglas ni representaciones”. “Son directamente los productores de granos básicos, de maíz, frijol, arroz, trigo, sorgo y todos los demás alimentos que se originan por el cultivo de las tierras en todo México”, concluyó.

    Noticias relacionadas

    LISTOS PANTEONES PARA QUE FAMILIAS RECIBAN A SUS SERES QUERIDOS

    30 de octubre de 2025

    DESTACA IMEVIS AVANCES EN REGULARIZACIÓN DE PREDIOS

    30 de octubre de 2025

    RECONOCE HACIENDA CAÍDA DEL PIB

    30 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.