
El Consejo de Administración de la Central de Abastos de Toluca -que finalizó su periodo el pasado 31 de julio-, dio a conocer que hasta el momento no se puede llevar a cabo una asamblea para renovar la mesa directiva, debido al riesgo de contagio que se pueda dar entre los condóminos, pues aún está vigente la contingencia sanitaria por COVID-19.
Es así que emitieron un oficio dando a conocer a los condóminos que hasta que el semáforo epidemiológico no cambie a verde, no se podrá realizar ninguna asamblea y seguirá en sus funciones la mesa directiva actual.
Dicho documento advierte que han circulado varios avisos donde se convoca a una Asamblea General Extraordinaria para tratar diversos asuntos, sin embargo, dicha convocatoria estará sujeta a la autorización y consentimiento de la autoridad sanitaria.
Asimismo, se da a conocer que muchos de los condóminos propietarios son personas de la tercera edad y por consiguiente pertenecen a grupos vulnerables, de tal forma que, al realizar un acto de asistencia masiva, se pone en riesgo a dicho sector de la población.
El oficio pone de manifiesto que sólo el administrador o el comité de administración, es el único que puede convocar a las asambleas generales y extraordinarias, y a la que están convocando carece de toda validez.
Debido a lo anterior, condóminos indicaron que la respuesta de la actual administración resulta ilógica, pues es bueno que se preocupen por la salud, pero lo deben hacer con todos los que asisten a la Central de Abastos donde no han colocado un solo filtro sanitario.
“Ahora resulta que se preocupan por la salud de los condóminos, cuando desde el inicio de la pandemia ni siquiera han regalado un cubrebocas o gel antibacterial, ese es un escudo para que sigan en el cargo y recibiendo dinero”, refirió Esteban, comerciante de la Central de Abastos.
Cabe señalar que, ante tal situación, un grupo de condóminos envió un oficio dirigido al jefe de regulación sanitaria con sede en Toluca para aclarar que dicha reunión no es un acto masivo ni un evento social, y se obligará a todos los asistentes a acatar todas las medidas sanitarias correspondientes.
Se tiene previsto que la reunión se lleve a cabo en un espacio completamente abierto en una superficie aproximada de 6 mil 500 metros cuadrados, donde se instalará un filtro para el ingreso de los convocados para toma de temperatura y desinfección, además se obligará a todos los presentes a utilizar cubrebocas y careta o mascarilla, se colocarán señalamientos para cumplir con la sana distancia, así como el reparto constante de gel antibacterial.
