Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Edomex»CAERÍAN VENTAS HASTA 50% POR LA CANCELACIÓN DE PUENTES LARGOS

    CAERÍAN VENTAS HASTA 50% POR LA CANCELACIÓN DE PUENTES LARGOS

    6 de febrero de 2020No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Patricio González Suárez, presidente de la Asociación de Bares y Restaurantes del Estado de México dijo que cancelar o desaparecer los fines de semana largos, sería un golpe fuerte para el sector turístico mexicano ya que las ventas caerían hasta un 50 por ciento, debido a que son fechas donde se reactiva la economía.

    “Sin duda sería muy desafortunado que la propuesta del presidente de la República se llevara a cabo, ya que las zonas turísticas se verían muy afectadas, pues son días en que la gente aprovecha para salir y se genera una derrama económica importante”.

    Es verdad, mencionó, que no a todos los municipios les afectará de la misma forma, pero sí a los turísticos y en el estado existen varios Pueblos Mágicos y con Encanto que resentirían mucho dicha disposición.

    Por su parte Martín Ramírez Olivas, presidente de la Asociación de Hoteles Turísticos en la entidad, aseguró que es una medida que ha sido benéfica para los lugares y municipios pequeños, pues muchos de ellos viven de su turismo y estas medidas desalientan al sector e impactan en los empleos temporales.

    Por lo que propuso que se implementen días de descanso como puentes o fines de semana largos sin tener celebración y que sea solo para convivencia y descanso. Tres períodos al año, independiente de la justificación. 

    Asimismo, Juan Felipe Chemor, presidente de la Cámara de Comercio de Toluca mencionó que no se ve justificación alguna para esta decisión y las consecuencias pueden ser importantes pues podrían darse hasta cierre de negocios.

    Finalmente, Laura González Hernández, presidenta del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de México, destacó que aunque si es relevante seguir considerando las fechas importantes en el país, el regresar a descansar los días feriados podrían generar más perjuicios que beneficios, pues se incrementaría el ausentismo y bajaría la productividad.

    “Cuando la gente regresa de un fin de semana largo lo hace más descansado y sabiendo que la semana será más corta, pero si regresamos a darles el descanso el mero día de asueto puede generarse ausentismo en las empresas y las escuelas, porque de todas maneras hay quienes se toman los días para convivir y disfrutar con sus familias”.

    Noticias relacionadas

    BUEN FIN LANZA TRES HERRAMIENTAS PARA REALIZAR COMPRAS

    13 de noviembre de 2025

    LEGISLATIVO MEXIQUENSE SE MODERNIZACIÓN Y TRANSFORMA

    13 de noviembre de 2025

    ENTREGAN APOYOS A PIROTÉCNICOS PARA MEJORAR SU SEGURIDAD

    13 de noviembre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.