Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Nacional»CAE 25.14% ACTIVIDAD INDUSTRIAL EN MÉXICO DURANTE ABRIL

    CAE 25.14% ACTIVIDAD INDUSTRIAL EN MÉXICO DURANTE ABRIL

    11 de junio de 2020No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    En abril pasado, en medio de las medidas para contener el coronavirus, el Indicador Mensual de la Actividad Industrial del País experimentó una caída sin precedentes a tasa mensual, con un revés de 25.14 por ciento y de paso sumó tres retrocesos.

    De acuerdo con cifras desestacionalizadas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), los cuatro grandes grupos de actividad que conforman el indicador se desplomaron en un entorno marcado por el Covid-19.

    De acuerdo al Inegi, construcción reportó una reducción de 32.84 por ciento durante abril, la tercera en fila y la más elevada desde que se tiene registro a tasa mensual, como resultado de los descensos en las variables que la integran.

    Con reveses récord figuraron las obras de edificación, con 38.17 por ciento mensual; los trabajos especializados para la construcción, con 24.82 por ciento; y la construcción de obras de ingeniería civil, con 16.74 por ciento.

    Las 21 ramas de la industria manufacturera observaron malos resultados en abril, donde sobresalió con los mayores declives curtido y acabado de cuero y piel, y fabricación de productos de cuero, piel y materiales sucedáneos de 84.98 por ciento; fabricación de equipo de transporte de 81.11 por ciento; y fabricación de insumos textiles y acabado de textiles de 73.95 por ciento.

    Las ramas con los retrocesos menos agudos en su producción resultaron ser industria alimentaria con 0.23 por ciento, fabricación de productos derivados del petróleo y del carbón con 1.84 por ciento, así como industria química con 7.55 por ciento.

    La minería cayó 5.63 por ciento durante abril y acumuló su tercer descenso consecutivo, al presentar sus componentes un comportamiento dispar.

    La minería de minerales metálicos y no metálicos, excepto petróleo y gas, registró una baja histórica de 25.71 por ciento; la extracción de petróleo y gas cedió 0.65 por ciento; y servicios relacionados con la minería avanzó 3.03 por ciento.

    Noticias relacionadas

    EL MÉXICO PORQUE EL CAMINAN LAS MUJERES TODOS LOS DÍAS

    5 de noviembre de 2025

    VIUDA DE CARLOS MANZO SE REÚNE CON CLAUDIA SHEINBAUM

    4 de noviembre de 2025

    MATARON AL MEJOR PRESIDENTE DE MÉXICO:VIUDA DE CARLOS MANZO

    3 de noviembre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.