Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Edomex»BUSCAN QUE HAYA MÁS CICLOVÍAS EN TOLUCA

    BUSCAN QUE HAYA MÁS CICLOVÍAS EN TOLUCA

    22 de septiembre de 2020No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    En el marco del Día Mundial Sin Auto -que se celebra este 22 de septiembre- activistas mexiquenses realizaron una dialogo virtual a través de redes sociales denominado Aforo Ciclista 2020, con el objetivo de fortalecer la cultura ciclista para que más personas se sumen al uso de la bicicleta con responsabilidad.

    En el dialogo participó la activista Diana Bobadilla, quien comentó que el uso de dicho medio de transporte viene abonar que la población evite contagiarse de COVID-19 si utiliza el transporte público.

    “El automóvil es el medio de transporte más usado por la mayoría de los mexiquenses, debido a que la infraestructura de movilidad lo prioriza, sin embargo, una gran parte de la población en Toluca hace uso de la bicicleta para trasladarse –en la mayoría de los casos- a sus actividades laborales, por lo que se hace necesario poder contar con más ciclo vías”.

    Diana Bobadilla señaló que de acuerdo a un estudio realizado por Aforo ciclista 2020, se estima que más de 11 mil 400 personas transitan diariamente en bicicleta por las principales calles y avenidas de la capital mexiquense.

    Donde las calles con mayor aforo son Isidro Fabela, Tollocan en sus cruces con Comonfort y Aeropuerto, así como de Pino Suárez, 5 de mayo y Paseo Colón.

    Mientras que las arterias como Lerdo, primero de mayo, ex Cama de Piedra e incluso Morelos y Juárez, presentan cifras más bajas entre 78 y 236 ciclistas diarios; precisando que una de las dificultades para circular en este medio de transporte puede ser por falta de ciclo vías o banquetas, y porque pasan una gran cantidad de líneas de autobuses del transporte público.

    Por su parte Gabriel Medina dijo que, con el Aforo se buscan visibilizar cuantos ciclistas hay en la ciudad y con ello, la necesidad de implementar y mejorar la infraestructura que garantice viajes seguros.

    Cabe destacar, dijo, que durante el primer semestre del año perdieron la vida alrededor de 40 personas, entre peatones y ciclistas, según señaló recientemente la Red Mexiquense por la Movilidad Sostenible (REMEMOS).

    Noticias relacionadas

    COMBATE A LA CORRUPCIÓN NO TIENE COLORES PARTIDISTAS: EV

    18 de noviembre de 2025

    ALUMBRADO PÚBLICO EN SAN PABLO AUTOPAN AVANZA CON PASO FIRME

    14 de noviembre de 2025

    REFUERZA VOLUNTARIADO SALUD Y EDUCACIÓN PARA TRABAJADORES DEL CONGRESO

    14 de noviembre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.