Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Salud»BRINDA IMIEM A MUJERES EMBARAZADAS SERVICIO EN OBSTÉTRICA

    BRINDA IMIEM A MUJERES EMBARAZADAS SERVICIO EN OBSTÉTRICA

    24 de noviembre de 2020No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    El Hospital de Ginecología y Obstetricia (HGO) del Instituto  Materno Infantil del Estado de México (IMIEM),  brinda el servicio de Código Mater, un protocolo inmediato que se activa en casos de emergencia en mujeres embarazadas que permite identificar y prevenir riesgos, además de estabilizar y tratarlas en unidad de choque.
     
    A pesar de las iniciativas de solución que han sido promovidas en años recientes, la muerte de mujeres durante el embarazo, el alumbramiento y el postparto sigue siendo un problema grave. Sin embargo, el número de muertes maternas ha disminuido desde el año 2000, pero la tasa aún se encuentra lejos del objetivo de las Metas del Milenio.
     
    De acuerdo con la OMS, prevalecen las tres principales causas de mortalidad materna, trastornos de hipertensión del embarazo, las hemorragias durante el evento obstétrico y sepsis, y otras infecciones puerperales.
     
    El HGO del IMIEM, respondiendo a la  instrucción del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, implementó una serie de estrategias y protocolos para proveer a las mujeres embarazadas de atención oportuna en la detección de factores de riesgo que determinen un diagnóstico y tratamiento temprano para contribuir a reducir la mortalidad materna.
     
    Entre 2018 y 2020 han atendido más de 27 mil nacimientos a mujeres, de los cuales, se brindaron 430 Códigos Mater.
     
    El Secretario de Salud, Gabriel O´Shea Cuevas,  detalla que para este tipo de atenciones se conforma un grupo de 15 trabajadores especialistas en terapia intensiva, ginecología y obstetricia, neonatología, pediatría, anestesiología, trabajo social, además de camilleros, y enfermeras y residentes de las diferentes especialidades.
     
    El Director de este nosocomio, Gerardo Téllez Becerril, añade que este tipo de servicios se brindan mediante la referencia de  otras poblaciones, su llegada por sus propios medios al servicio de urgencias y a través del Equipo Relámpagos, lo que permite preparar a todo el personal involucrado para que en un lapso mínimo de llamado mediante una alarma sonora se inicie la valoración y manejo de la paciente en forma multidisciplinaria.
     
    Agregó que la mayoría de los casos tienen una característica, la falta de identificación oportuna del embarazo, de sus probables complicaciones, al igual que el retraso de atención, así como el seguimiento en la etapa de gestación.
     
    Puntualiza que la evidencia sugiere que los protocolos y estrategias implementados han contribuido significativamente a reducir las muertes maternas en el Hospital. Este resultado se basa en la continua capacitación del equipo multidisciplinara de salud para responder a las emergencias obstétricas.

    Noticias relacionadas

    LLAMAN A PREVENIR ACCIDENTES DURANTE DÍA DE MUERTOS

    31 de octubre de 2025

    RECONOCEN A MÉDICOS DEL ISSEMYM

    30 de octubre de 2025

    BENEFICIAN A MÁS DE 44 MIL PERSONAS CON PROGRAMA «JUEVES POR LA SALUD»

    29 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.