Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Internacional»BIDEN ADVIERTE EN FRANCIA QUE LA DEMOCRACIA “ESTÁ EN PELIGRO”

    BIDEN ADVIERTE EN FRANCIA QUE LA DEMOCRACIA “ESTÁ EN PELIGRO”

    6 de junio de 2024No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    El presidente estadunidense, Joe Biden, advirtió en Francia que la democracia está «en peligro», durante la conmemoración del 80º aniversario del Desembarco de Normandía que contribuyó a liberar Europa de la ocupación nazi.

    Con el telón de fondo de la invasión rusa de Ucrania, Biden, su par francés Emmanuel Macron, el rey británico Carlos III y el primer ministro canadiense Justin Trudeau rindieron homenaje a las decenas de miles de soldados aliados que desembarcaron el 6 de junio de 1944 en Normandía, región del noroeste de Francia.

    El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, también fue invitado a la ceremonia en Omaha Beach, una de las playas donde se produjo el desembarco.

    Vivimos en una época en que la democracia corre más peligro en el mundo que en ningún otro momento desde el final de la Segunda Guerra Mundial», afirmó Biden.

    «Las alianzas reales nos hacen más fuertes, una lección que rezo por que los estadunidenses nunca olvidemos», añadió.

    En la localidad francesa de Ver-sur-Mer, Carlos III recordó «con el más profundo sentido de gratitud» a los soldados aliados y a los civiles franceses que perdieron la vida durante el Desembarco de Normandía, así como al coraje de la resistencia francesa.

    Las naciones libres deben unirse para oponerse a la tiranía», afirmó.

    Trudeau declaró, por su parte, que la democracia está siendo «amenazada por agresores que quieren redibujar fronteras».

    La gran ausente de estas ceremonias es Rusia.

    Pese al alto precio que pagó la Unión Soviética en la victoria final (27 millones de muertos civiles y militares), el presidente Vladimir Putin no fue invitado, contrariamente a lo ocurrido hace 10 años.

    Las potencias occidentales quieren mostrar así su apoyo a Ucrania.

    Francia y la exrepública soviética negocian el envío de instructores militares franceses a Ucrania y Zelenski debe exponer a Biden y Macron las necesidades de su país durante su visita.

    Los Aliados defendieron la libertad de Europa entonces y los ucranianos lo hacen ahora. La unidad prevaleció entonces y la verdadera unidad puede prevalecer hoy», afirmó el mandatario ucraniano en la red social X.

    Noticias relacionadas

    MONARCA INGLES Y PAPA LEÓN XVI ORAN JUNTOS POR PRIMERA VEZ

    23 de octubre de 2025

    LULA BUSCARÁ CUARTO MANDATO EN BRASIL

    23 de octubre de 2025

    NIÑOS CON DISCAPACIDAD SUFREN MÁS VIOLENCIA:UNICEF

    22 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.