
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un plan de apoyo financiero por US$ 10.000 millones durante los próximos tres años para la Argentina.
En el marco de la nueva Estrategia País 2025-2028, el Grupo BID elaboró una hoja de ruta junto con el Gobierno argentino “para apoyar al país a consolidar su transformación y fortalecer un modelo de desarrollo sostenido y resiliente, liderado por el sector privado que contribuya al progreso social y económico de la población, en particular de los sectores más vulnerables”, señalaron desde el organismo financiero internacional.
Como parte de esta estrategia, el BID destinará US$ 7.000 millones para respaldar iniciativas del sector público, mientras que BID Invest canalizará US$ 3.000 millones para fortalecer la inversión privada.
Las reservas perforaron los US$ 39.000 millones y Caputo sale a la caza de dólares para cumplir con el FMI
La implementación de esta estrategia se llevará a cabo mediante una colaboración entre el BID, que trabaja con el sector público; BID Invest, que apoya al sector privado; y BID Lab, el laboratorio de innovación del Grupo BID.
Pilares de la estrategia del BID
La iniciativa BIDImpact+ se basa en tres pilares. El primero es “arraigar reformas fiscales a favor de la sostenibilidad y la eficiencia del gasto público, fortaleciendo además la administración tributaria”. El segundo pilar consiste en avanzar en la liberalización la economía «para desbloquear la inversión privada y el crecimiento, promoviendo reformas regulatorias, una modernización productiva en sectores estratégicos, la conectividad física, la expansión de la matriz energética y la inserción en la economía global”.
El último pilar es se basa en el apoyo de la población vulnerable “para reducir la pobreza, con énfasis en la mejora y fortalecimiento de los sistemas de protección social, mayor eficiencia del sistema de salud, desarrollo de habilidades fundamentales para la alfabetización y las capacidades matemáticas, mejora de condiciones urbanas y sanitarias y seguridad ciudadana”. “La Estrategia País 2025-2028 refleja nuestro compromiso de largo plazo con Argentina. Trabajaremos junto al Gobierno nacional y los Gobiernos subnacionales para promover un crecimiento económico sostenido y resiliente liderado por el sector privado, que contribuya a la creación de empleos de calidad, la reducción de la pobreza y una mayor conectividad con alto retorno social”, afirmó Viviana Alva-Hart, representante del BID en Argentina