Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Cultura»BELLAS ARTES OFRECE ACTIVIDADES PARALELAS A EXPOSICIÓN DE KANDINSKY

    BELLAS ARTES OFRECE ACTIVIDADES PARALELAS A EXPOSICIÓN DE KANDINSKY

    2 de enero de 2019No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp



    El Museo del Palacio de Bellas Artes continúa con las actividades paralelas a la muestra “Kandinsky. Pequeños mundos”, encaminadas a acercar más al público de todas las edades al proceso creativo de quien es considerado uno de los personajes más influyentes de los últimos cien años, el artista ruso Vasili Kandinsky.

    Esta exposición, que da cuenta de una de las carreras artísticas más prolíficas y polifacéticas del siglo XX, se divide en cinco secciones temáticas, en las que se exhiben obras de siete colecciones internacionales.

    Cada conjunto revela una variedad de maneras, motivos, esquemas y configuraciones que expresan las impresiones que el pintor experimentó en sus viajes por regiones y culturas que enriquecieron su paleta con tonalidades nuevas, más vivaces e intensas.

    El público interesado podrá visitar la instalación en el Museo del Palacio de Bellas Artes de martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas, con entrada libre los domingos, hasta el 27 de enero próximo.

    La formación artística de Kandinsky fue un tanto atípica, sobre todo si se le compara con la de sus contemporáneos, se informó mediante un comunicado.

    Si bien es cierto que la afinidad hacia las artes fue algo que adquirió desde temprana edad, en tanto que sus padres se encargaron de que recibiera clases de piano, chelo y dibujo, no fue sino hasta 1895, a casi 30 años de su nacimiento, que Kandinsky decidió rechazar un puesto académico con la firme intención de dedicar su vida a las artes.

    Este 2019 las actividades en torno al creador continuarán su propósito. El jueves 10 de enero a las 17:00 horas, en el área de murales del recinto, el músico e investigador Roberto Ruiz Guadalajara presentará la charla-concierto “Una exposición de cuadros”.

    En este encuentro se hablará de la formación musical que tuvo el artista ruso en su infancia y que luego exploró a través de la pintura bajo la idea del espíritu en todas las manifestaciones artísticas, además de que se abordará la relación de su obra con compositores como Mussorgsky, Wagner y Schöenberg.

    Ese mismo día, pero en la Capilla del Arte de la Universidad de las Américas en Puebla, se presentará el catálogo de la exposición con la participación de destacados especialistas.

    Los martes 8, 15 y 22 de enero se llevará a cabo el ciclo de “Conciertos didácticos”, en colaboración con la Escuela Superior de Música del Instituto Nacional de Bellas Artes.

    El encuentro tendrá lugar en la Sala «Diego Rivera», del Museo del Palacio de Bellas Artes, a las 17:00 horas, donde el público podrá explorar la música que inspiró a Kandinsky a crear parte de su producción artística.

    Noticias relacionadas

    MÁS DE 300 IMÁGENES SE RECIBIERON EN CONCURSO de FOTOGRAFÍA

    20 de octubre de 2025

    IEEM DIFUNDE CULTURA DEMOCRÁTICA EN ESPACIOS CULTURALES

    14 de octubre de 2025

    OFiT OFRECERÁ CONCIERTOS EN ALFEÑIQUE

    13 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.