
El Banco Mundial recortó sus expectativas de crecimiento de México para este año y el próximo, al incorporar el impacto que han tenido en las inversiones productivas, las tasas altas y la fortaleza del peso mexicano.
El equipo de economistas del organismo estima que el Producto Interno Bruto (PIB) de México en este año, registrará un crecimiento de 1.7%, estimación inferior a 2.3% que proyectaron en junio y que pone en evidencia un segundo ajuste consecutivo desde 2.6% previsto por ellos mismos en enero.
Según sus proyecciones, la economía mexicana registrará en el 2025 un cuarto año consecutivo en desaceleración que claramente contrasta con el pico del registro post pandemia, cuando alcanzó un avance de 6% en el PIB, en el 2021, al reabrirse las actividades económicas.
Puntualmente, el desempeño esperado por Banco Mundial para el primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, de 1.7%, incorpora un recorte desde la expectativa que tenían hace tres meses, cuando esperaban un crecimiento de 2.1 por ciento.
