Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Nacional»BANCO MUNDIAL BAJA CRECIMIENTO ECONÓMICO PARA MÉXICO

    BANCO MUNDIAL BAJA CRECIMIENTO ECONÓMICO PARA MÉXICO

    10 de junio de 2025No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    .

    El pronóstico de crecimiento económico del Banco Mundial para México en 2025 se revisó significativamente a la baja, ubicándolo en 0.2 por ciento, muy por debajo del 1.5 por ciento que había proyectado a principios de año. En tanto, estima que el país crecerá 1.1 por ciento en 2026.

    Según el organismo internacional, México se verá particularmente afectada por las nuevas barreras comerciales impuestas por Estados Unidos, con aranceles de 25 por ciento sobre productos no integrados al Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

    Para América Latina y el Caribe, el Banco Mundial estimó que el crecimiento económico se mantenga en 2.3 por ciento en 2025, y aumente ligeramente hasta 2.5 por ciento en 2026-2027, aunque muy por debajo de su potencial.

    Refirió que América Latina y el Caribe afrontan un escenario de crecimiento moderado y desigual en 2025, en un contexto global marcado por el resurgimiento del proteccionismo, la incertidumbre política y las tensiones comerciales con Estados Unidos.

    ⇒ El organismo sostuvo que entre las economías de América Latina y el Caribe, “México es el más vulnerable” a los cambios en la política de Estados Unidos, debido a los estrechos vínculos comerciales, sobre todo en las manufacturas.

    El informe Perspectivas Económicas Mundiales del Banco Mundial destacó que toda la región se verá afectada indirectamente por la política comercial de la administración de Donald Trump, pero de manera más directa México, aunque existe el T-MEC, que supone un libre comercio.

    Alrededor del 80 por ciento de las exportaciones de México tienen como destino Estados Unidos, y la mitad de ellas no cumplen con las reglas del T-MEC, apuntó el Banco Mundial. “Esto ha frenado las exportaciones mexicanas y ha aumentado la incertidumbre sobre su futuro comercio”, anotó el organismo.

    Noticias relacionadas

    COMUNIDADES INCOMUNICADAS POR LLUVIAS EN 5 ESTADOS DISMINUYEN

    17 de octubre de 2025

    ERRADICAR POBREZA EN MÉXICO LLEVARÍA MEDIO SIGLO

    16 de octubre de 2025

    SHEINBAUM VISITA ZONAS AFECTADAS POR LLUVIAS EN SAN LUIS POTOSÍ

    15 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.