Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Cultura»BALLET FOLKLÓRICO DE MÉXICO ARRANCARÁ TEMPORADA EN BELLAS ARTES

    BALLET FOLKLÓRICO DE MÉXICO ARRANCARÁ TEMPORADA EN BELLAS ARTES

    2 de julio de 2018No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Con una función de gala, acompañada por la Primera Bailarina del Staatsballett, Berlín, Elisa Carrillo, el Ballet Folclórico de México de Amalia Hernández, arrancará su temporada el próximo 18 de julio en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes, en esta ciudad.

    Este año la fundación Elisa Carrillo traerá programa especial: en la primera parte se presentará la ‘Gala de Estrellas’ tradicional en la que se interpretarán pas de deux y solos; en la segunda parte se presentará “White darkness”, coreografía de Nacho Duato, la cual se presentará por primera vez en el Continente Americano.

    Bajo el título “Gala de Estrellas del Ballet ELISA y Amigos 2018”, la célebre bailarina originaria de Texcoco, estará acompañada además por bailarines de la Compañía Nacional de Danza (CND).

    Un día después la bailarina, viajará al Auditorio Metropolitano de Puebla, donde ofrecerá una función en aquella entidad como parte de su gira “Elisa y Amigos”.

    El Ballet Folclórico de México fue fundado por Amalia Hernández en 1952 y por seis décadas ha sido el conjunto emblemático del baile folclórico nacional de México; dicha agrupación hace sus representaciones en todo el país.

    Con coreografías llenas de alegría, vitalidad, color y tradición, el Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández, es considerado como una de las compañías de danza más emblemáticas de México.

    Con más de 100 giras internacionales, visitando un total de 60 países y más de 300 ciudades, la agrupación ofrece en sus presentaciones, un recorrido por las costumbres de las danzas prehispánicas, la Revolución, la charreada, las festividades veracruzanas y jaliscienses.

    El ballet se consolidó en 1959, cuando el presidente Adolfo López Mateos le pidió a Amalia Hernández que este grupo se convirtiera en uno de los embajadores naturales de México. Desde entonces, la agrupación ha recibido reconocimientos como el Premio Nacional de las Artes, La legión de Honor de París, El premio TIFFANY, otorgado por la crítica de Nueva York y el Premio de las Naciones, entre muchos otros.

    La temporada en el Máximo recinto cultural del país, se extenderá hasta el próximo 19 de agosto.

     

    Noticias relacionadas

    IEEM DIFUNDE CULTURA DEMOCRÁTICA EN ESPACIOS CULTURALES

    14 de octubre de 2025

    OFiT OFRECERÁ CONCIERTOS EN ALFEÑIQUE

    13 de octubre de 2025

    TOLUCA CELEBRA HERENCIA ARTESANAL CON CONCURSO MÁSTER ALFEÑIQUE

    8 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.