Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Internacional»BACHELET ELOGIA MEDIDAS DE MÉXICO SOBRE VIOLACIONES A DERECHOS HUMANOS

    BACHELET ELOGIA MEDIDAS DE MÉXICO SOBRE VIOLACIONES A DERECHOS HUMANOS

    24 de junio de 2019No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp



    La Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, elogió hoy la voluntad del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, para tomar medidas sobre los informes de tortura, ejecuciones extrajudiciales y otras violaciones.

    En su discurso de apertura de la 41 sesión del Consejo de Derechos Humanos, Bachelet manifestó que se sintió alentada por la voluntad de López Obrador de esclarecer las violaciones de derechos humanos en México que se han producido en un ambiente de gran impunidad.

    “Como saben, mi oficina ahora trabajará con la nueva Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia en los casos de Ayotzinapa, brindando asistencia técnica para buscar la verdad y garantizar justicia por la desaparición de los 43 estudiantes en 2014”, indicó.

    Para fomentar la confianza de las víctimas en las instituciones, Bachelet pidió más fondos y una mayor independencia para la Fiscalía.

    Además, prometió trabajar con las autoridades para garantizar el carácter civil de la Guardia Nacional, el nuevo órgano que busca propiciar la seguridad en México, y para diseñar medidas para enfrentar el alarmante número de ataques contra periodistas y defensores de los derechos humanos en el país.

    También resaltó que tanto en México como en Panamá tuvo el placer de presenciar el mes pasado pasos importantes para avanzar en la reconciliación y la justicia.

    Asimismo, en su discurso inaugural de la 41 sesión del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas en Ginebra, que se prolongará hasta el próximo 12 de julio, Bachelet abordó la situación de los más de 55 mil supuestos combatientes del Estado Islámico (EI) y sus familias que han sido detenidos en Siria e Irak.

    Así como las situaciones en Venezuela, Sudán, Myanmar, Túnez, Arabia Saudita y la República Democrática del Congo (RDC).

    Noticias relacionadas

    ZINACANTEPEC REALIZA OBRAS CON VISIÓN DE FUTURO

    23 de octubre de 2025

    PT EDOMÉX RESPALDA EL LIDERAZGO DE DELFINA GÓMEZ

    23 de octubre de 2025

    TRAS BALACERA DETIENEN A BANDA DE ROBACOCHES EN TOLUCA

    23 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.