Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Edomex»AYUNTAMIENTOS DEBEN IMPULSAR DESARROLLO CON EL IMPLAM

    AYUNTAMIENTOS DEBEN IMPULSAR DESARROLLO CON EL IMPLAM

    18 de abril de 2024No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura (Sedui), invita a los municipios mexiquenses con más de 100 mil habitantes, acercarse a esta dependencia para recibir apoyo y asesoría en la creación de un Instituto Municipal de Planeación (Implan).

    Estos institutos tienen el propósito de impulsar un desarrollo sostenible, considerando una planeación transversal, integral y local, con visión metropolitana a mediano y largo plazo, que incremente la calidad de vida de los mexiquenses y que trascienda a los periodos administrativos municipales.

    Actualmente, 10 municipios del Estado de México cuentan con un Implan, se trata de Almoloya de Juárez, Coacalco, Cuautitlán Izcalli, Lerma, Metepec, Nezahualcóyotl, Toluca, Tianguistenco, Valle de Bravo y Valle de Chalco.

    Cabe destacar que Valle de Bravo y Tianguistenco tienen menos de 100 mil habitantes, sin embargo, crearon su propio instituto.

    En este sentido, la dependencia estatal subraya que los municipios con menos de 100 mil habitantes tienen la opción de crear, de manera conjunta, un Instituto Multimunicipal de Planeación (Imuplan), que tiene el mismo objetivo que los Implanes.

    La Sedui explica que los Implanes promueven una planeación, con la participación ciudadana y de los tres órdenes de gobierno, que permite aprovechar las vocaciones y oportunidades del territorio para construir un modelo de ciudades compactas, funcionales, inclusivas y sostenibles.

    Estas ciudades estarían más conectadas con sistemas de movilidad eficientes, mejores espacios públicos, vivienda adecuada y asequible con el fin de lograr un mejor futuro para sus habitantes.

    Al subrayar que estos organismos públicos descentralizados pueden trazar una ruta efectiva para el desarrollo regional, la Sedui afirma que la coordinación de los Implanes fortalece las zonas metropolitanas de la entidad, pues a través de esta gobernanza metropolitana, se garantiza una adecuada gestión del suelo y sus vocaciones.

    La dependencia estatal pone a disposición de las autoridades municipales la asesoría de la Dirección General de Proyectos y Coordinación Metropolitana, ubicada en Av. Gustavo Baz #100, segundo piso, interior 202, Fraccionamiento Industrial Alce Blanco, Naucalpan, Estado de México, o bien llamar al 55-5359-9533.

    Noticias relacionadas

    AUTORIDADES UNIVERSITARIAS Y DEFENSORES INGRESAN A RECTORÍA

    7 de noviembre de 2025

    DIPUTADOS APRUEBAN AUMENTO AL PREDIAL ENTRE 1 Y 10 POR CIENTO

    7 de noviembre de 2025

    NACE ÁGUILA REAL EN ZACANGO

    7 de noviembre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.