Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Redes sociales»ATLETAS UNIVERSITARIOS ESTARÁN EXENTOS DEL PAGO DE CUOTAS SEMESTRALES: FM

    ATLETAS UNIVERSITARIOS ESTARÁN EXENTOS DEL PAGO DE CUOTAS SEMESTRALES: FM

    1 de abril de 2025No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    En el marco del día quince de sus Jornadas de Promoción, Eréndira Fierro Moreno, aspirante a la Rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México, expuso sus propuestas para fortalecer el deporte universitario, impulsar la investigación con impacto social y consolidar la enseñanza de idiomas dentro de la institución.

    Fierro Moreno reconoció el esfuerzo y dedicación de la comunidad deportiva, proponiendo la exención del pago de cuotas semestrales, apoyo alimenticio en competencias y un acompañamiento integral en materia médica y académica. “Son un ejemplo verdadero para nuestra Universidad. A ustedes debemos respaldarlos con hechos”, afirmó.

    Asimismo, planteó integrar actividades deportivas como parte de la formación académica acreditable y anunció la creación de una Secretaría del Deporte y la Salud Integral Universitaria, junto con una Unidad de Investigación e Innovación Deportiva. También destacó la importancia de establecer alianzas con la iniciativa privada para atraer patrocinios que fortalezcan el crecimiento del deporte en la UAEMéx.

    En su visita al Centro de Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades (CICSyH), la aspirante a rectora subrayó su visión de una investigación orientada al bienestar colectivo. “Las ciencias sociales nos permiten entender el presente para transformar el futuro”, enfatizó.

    Como parte de sus propuestas, anunció el fortalecimiento de infraestructura, laboratorios y redes académicas, así como la firma de convenios con ONGs e instituciones gubernamentales. Además, planteó la optimización de procesos internos para garantizar que los insumos y recursos lleguen a tiempo a los investigadores.

    Finalmente, en su recorrido por el Centro de Enseñanza de Lenguas (CELe) y el Centro Internacional de Lengua y Cultura (CILC), Fierro Moreno destacó la importancia del dominio de idiomas dentro de la formación universitaria. “Las lenguas abren fronteras y en nuestra Universidad deben ser un derecho académico”, afirmó.

    Entre sus propuestas, mencionó la incorporación de al menos una unidad de aprendizaje en inglés por semestre, el fortalecimiento de actividades extracurriculares con valor crediticio y el apoyo a docentes de lenguas. También planteó la creación de centros de traducción científica para respaldar la publicación de artículos académicos y de divulgación.

    Noticias relacionadas

    ANAI ESPARZA REAFIRMA COMPROMISO CON LA 4T Y MARCA AGENDA LEGISLATIVA DESDE EL PT

    27 de octubre de 2025

    SMSEM ENTREGA INCENTIVOS A PROMOTORES DE LA EDUCACIÓN

    27 de octubre de 2025

    MEGAOPERATIVO EN EDOMEX CONTRA HUACHICOL DEL AGUA

    24 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.