Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Redes sociales»ATIENDE ISSEMYM INSUFICIENCIA RENAL EN INFANTES

    ATIENDE ISSEMYM INSUFICIENCIA RENAL EN INFANTES

    8 de marzo de 2019No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Los riñones de los pacientes con Insuficiencia Renal Crónica (IRC) pierden la capacidad de procesar las propiedades de los alimentos, es decir la eliminación de sustancias tóxicas del organismo.

    Martha Alicia Del Villar Vilchis, Nefróloga del Hospital Materno Infantil del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM), explicó que en los niños, la causa más frecuente que origina la falla renal son las malformaciones congénitas.

    Los menores que la padecen deben acudir tres veces por semana al Hospital Materno Infantil para realizarse una hemodiálisis, mientras que la diálisis es realizada en su casa diariamente.

    Puntualizó que con estos procedimientos artificiales se limpian y depuran las toxinas del cuerpo, para desechar el exceso de potasio y sodio consumido, ya que de no hacerlo pueden permearse en la sangre y ocasionar serios problemas, incluso la muerte.

    De acuerdo con la especialista, un pequeño con IRC deberá estar en continuo chequeo médico, realizarse análisis de sangre cada mes para verificar que las propiedades sean apropiadas para continuar con el protocolo, pero en caso de que los riñones no mejoren con la diálisis o hemodiálisis, se necesitará de un trasplante renal, cuyo costo, una vez que lograda la donación del órgano, oscila en 2 millones de pesos.

    Agregó que la realización de una hemodiálisis en un hospital privado asciende a cerca de 3 mil pesos por sesión, es decir, para solventar el tratamiento por un año, el paciente gastaría alrededor de medio millón de pesos, además por el tipo de medicamentos que debe utilizar el presupuesto implicaría poco más de 5 mil pesos mensuales.

    Del Villar Vilchis enfatizó que los pacientes con insuficiencia renal deben llevar una dieta baja en sodio, potasio y proteína, tener especial cuidado en el límite de consumo de líquidos y seguir al pie de la letra las indicaciones del médico para tener una mejor calidad de vida.

    Expresó que los síntomas de la insuficiencia renal en pacientes pediátricos se van adquiriendo de manera lenta, como la talla y peso por debajo de rango limítrofe, anemia, mientras que cuando los síntomas se agudizan presentan hipertensión, problemas respiratorios, convulsiones y al no aprovechar correctamente los nutrientes de los alimentos pueden presentar fracturas”.

    La Nefróloga del ISSEMyM detalló que en muchas ocasiones, el paciente pediátrico llega al área de urgencias cuando sus síntomas son graves y su estado de salud se encuentra seriamente deteriorado, pero que para reestablecer su condición la institución cuenta personal y equipo calificado para su mejoramiento.

    Noticias relacionadas

    ISSAC HERNÁNDEZ PONE EL FOCO EN LA GENTE, MEJORAR CAMINOS EN LA ZONA NORTE DEL EDOMÉX

    21 de octubre de 2025

    VENTAS DE PÁNICO EN EL SUR DEL EDOMEX POR ESCASEZ DE GASOLINA

    20 de octubre de 2025

    FAMILIAS RESPONDEN, SE JUNTARON MÁS DE 10 TONELADAS DE AYUDA

    20 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.