
Ante la creciente tensión en la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) por el movimiento estudiantil y la suspensión del proceso de designación de rectoría para el periodo 2025-2029, cuatro académicas legalmente registradas como aspirantes manifestaron su postura pública en un comunicado conjunto.
Las firmantes —Dra. Laura Elizabeth Benhumea González, Dra. María Dolores Durán García, Mtra. María José Bernáldez Aguilar y Dra. Maricruz Moreno Zagal— expresaron su reconocimiento a la legitimidad del movimiento estudiantil, al que calificaron como “necesario y urgente para dar un nuevo rumbo a la institución”.
En su posicionamiento, las académicas señalaron que este momento crítico exige apertura, sensibilidad, diálogo horizontal y responsabilidad institucional para construir acuerdos que beneficien a toda la comunidad universitaria.
“Antes de cualquier decisión, es imprescindible priorizar la atención y mediación del conflicto con una visión constructiva y plural”, afirmaron.Asimismo, rechazaron categóricamente cualquier intento de criminalización o descalificación hacia las y los estudiantes movilizados.
Reiteraron su compromiso con la defensa de los derechos estudiantiles y se pronunciaron en contra de que el conflicto afecte los procesos académicos de ingreso, promoción, permanencia y egreso.
Respecto al proceso de designación de la nueva Rectora, las aspirantes subrayaron que han participado conforme a la legalidad, actuando con transparencia y ética. Aseguraron que desconocer el proceso sin una base jurídica clara y sin diferenciar entre quienes cumplieron con las normas y quienes incurrieron en irregularidades representaría una vulneración a sus derechos.
“No buscamos la cancelación del proceso, queremos que se reconozca lo que se ha hecho conforme a las reglas y creemos firmemente que es posible reencauzarlo con legalidad, transparencia y plena participación de toda la comunidad universitaria”, puntualizaron.
Finalmente, hicieron un llamado a la construcción de acuerdos legítimos y sostenibles, reiterando su disposición para participar en espacios de diálogo. “Es momento y oportunidad histórica para construir democracia con la decisión de todos: docentes, administrativos y estudiantes”, concluyeron.
