
Cuatro de las cinco aspirantes a la rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) denunciaron presuntas irregularidades en el proceso electoral en curso, señalando que estas afectan la equidad y transparencia de la contienda.
María José Bernáldez Aguilar, María Dolores Durán García, Maricruz Moreno Azagal y Martha Patricia Zarza Delgado emitieron un comunicado dirigido a la comunidad universitaria, la opinión pública y los medios de comunicación, en el que expresan su preocupación sobre prácticas que, a su juicio, favorecen a la candidata Eréndira Fierro Moreno, identificada como la aspirante «oficial» y representante de la «continuidad».
Entre los principales señalamientos destacan:Uso indebido de recursos institucionales y actos anticipados de campaña: Se acusa la utilización de espacios oficiales de la UAEMéx, incluyendo redes sociales y transporte universitario (Potrobuses), para promover a Fierro Moreno.
Presiones y amenazas al personal: Se reportan casos de coacción a trabajadores académicos y administrativos para respaldar la candidatura oficialista, bajo advertencias de repercusiones laborales o salariales.Inequidad en medios de comunicación: Según las aspirantes, la candidata afín a la administración ha recibido mayor cobertura mediática, incluyendo promoción pagada en redes sociales y medios estatales y nacionales.Injerencia de personas ajenas a la universidad: Se denuncia la participación de estudiantes de otras instituciones y de funcionarios gubernamentales en eventos de campaña.Desigualdad en el acceso a espacios universitarios: Se menciona que no todas las comparecencias se han organizado en igualdad de condiciones y que la aspirante oficialista ha sido beneficiada con el uso de los colores institucionales.Uso de logros institucionales con fines personales: Se critica que la administración universitaria permite que Fierro Moreno se atribuya como propios avances institucionales.
Ante estos señalamientos, las cuatro candidatas exigieron que el Consejo Universitario, la Comisión Especial Electoral y el rector Carlos Eduardo Barrera Díaz, en su calidad de presidente del Consejo Universitario, atiendan estas denuncias y garanticen un proceso electoral justo, imparcial y conforme a la normatividad de la universidad.
En respuesta, la UAEMéx emitió un comunicado en el que reafirmó su compromiso con la transparencia y equidad del proceso electoral, destacando que este se rige bajo las bases aprobadas por unanimidad en el H. Consejo Universitario.
La institución aseguró que cada candidata cuenta con un representante dentro de la Comisión Especial Electoral para garantizar la equidad en la toma de decisiones.
Asimismo, informó que se estableció un itinerario detallado que especifica las fechas, horarios y sedes en las que las aspirantes presentarán sus planes de trabajo ante la comunidad universitaria.
Además, la Dirección General de Comunicación Universitaria organizó reuniones con los equipos de cada candidata para definir las estrategias de entrevistas en medios de comunicación, asegurando que todas tengan igualdad de condiciones en la difusión de sus propuestas.
La UAEMéx también recordó que las aspirantes tienen la posibilidad de presentar sus observaciones documentadas ante la Comisión Especial Electoral y, en caso de detectar irregularidades, pueden reportarlas al Órgano Interno de Control, instancia encargada de revisar posibles responsabilidades administrativas.
Finalmente, la universidad enfatizó que con estas medidas busca garantizar un proceso democrático, imparcial y transparente, reafirmando su compromiso con la autonomía universitaria y la equidad en la elección de su próxima rectora.
