Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Cultura»ARTESANOS MEXIQUENSES VIAJAN A NUEVO LAREDO

    ARTESANOS MEXIQUENSES VIAJAN A NUEVO LAREDO

    10 de julio de 2025No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    El arte popular mexiquense pisa fuerte en el extranjero. Un grupo de 20 maestras y maestros artesanos representará al Estado de México en la 21ª edición del Festival “Ciudades Hermanas”, que se llevará a cabo del 11 al 13 de julio en el Sames Auto Arena de Laredo, Texas, consolidando el vínculo cultural entre Estado Unidos de América y el Estado de México.
     
    La participación forma parte de una estrategia de impulso internacional coordinada por la Secretaría de Cultura y Turismo estatal y el Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías (IIFAEM), con el objetivo de fortalecer el reconocimiento comercial y cultural de la producción artesanal.
     
    Exportan talento de 12 municipios
     
    Durante tres días, los asistentes al festival podrán adquirir piezas únicas elaboradas por creadores de municipios como El Oro, Metepec, Tenancingo, Toluca, Otumba, Temoaya, San Mateo Atenco y San Felipe del Progreso, entre otros.
     
    Los productos incluyen joyería mazahua, textiles bordados, cestería, cerámica de alta temperatura, árboles de la vida, juguetes de madera, artículos de piel, lapidaria de obsidiana y tallado en hueso.
     
     
     
    Viven su primera experiencia internacional
     
    Por primera vez, ocho maestras y maestros artesanos vivirán una experiencia de proyección internacional. Entre ellos se encuentran Francisco Ruiz Maya (textil), Elena Bartolo Santiago (cartonería), Alma Rosy Sánchez Tapia y Carmen Ángela Martínez Venegas (orfebrería), Ángel Galicia Vara (madera), Jordán Valerio Vázquez (talabartería), Gerardo Cuevas Nájera (lapidaria) y Félix Mauro Arzate García (tallado en hueso y cuerno).
     
    “Cada pieza lleva un pedazo del alma mexiquense”
     
    El Festival “Ciudades Hermanas” es considerado una plataforma binacional que no solo impulsa la economía artesanal, sino que visibiliza la identidad de los pueblos originarios a través de su arte.
     
    Para las autoridades mexiquenses, esta participación reafirma el compromiso con la preservación de saberes tradicionales y el impulso a las economías locales.

    Noticias relacionadas

    IEEM DIFUNDE CULTURA DEMOCRÁTICA EN ESPACIOS CULTURALES

    14 de octubre de 2025

    OFiT OFRECERÁ CONCIERTOS EN ALFEÑIQUE

    13 de octubre de 2025

    TOLUCA CELEBRA HERENCIA ARTESANAL CON CONCURSO MÁSTER ALFEÑIQUE

    8 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.