
La Cámara Federal porteña ordenó este lunes la indagatoria y captura del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y su principal aliado, Diosdado Cabello, acusados de liderar un “plan sistemático” de torturas, secuestros y ejecuciones en su país. La medida se adoptó tras unificar las causas en Comodoro Py contra el régimen de Maduro y luego de escuchar a víctimas refugiadas en Argentina que relataron los abusos sufridos, según revelaron fuentes judiciales a Infobae.
El tribunal, compuesto por los jueces Pablo Bertuzzi, Leopoldo Bruglia y Mariano Llorens, fundamentó la decisión al señalar que “los testimonios traslucen con elocuencia las vivencias padecidas por los damnificados” y exhiben un patrón común en las acciones del Estado venezolano, reflejado también en informes de organismos internacionales. “Estas connotaciones muestran que la colección probatoria es suficiente para que el juez de primera instancia disponga, sin más dilaciones, la convocatoria de Nicolás Maduro y Diosdado Cabello a prestar declaración indagatoria”, afirmaron los magistrados.
En un fallo contundente, los jueces ordenaron la captura internacional de ambos líderes a través de Interpol, argumentando que la gravedad de los hechos denunciados, ejecutados por la estructura del Estado venezolano, justifica evitar dilaciones para frenar la continuación de las violaciones a los derechos humanos. Asimismo, instaron a identificar y detener a otras personas vinculadas al esquema de poder.